34.- Poemas filosóficos de Quevedo.

Quevedo manifiesta una posición estoico-cristiana: aceptación de lo inexorable del paso del tiempo, de la muerte como destino igualatorio, lo que lleva a un tono melancólico y de desengaño: “vivir es caminar breve jornada / y muerte viva es, Lico, nuestra vida”.

Quevedo toma de Séneca la idea de que la muerte es “ley, y no pena”, por lo que no hay que temerla. Se recuperan los tópicos medievales del ubi sunt, tempus fugit, homo viator, memento mori, omnia mors aequat, peregrinatio vitae, quotidie morimur.

El estilo de estos poemas es mucho más sencillo que el de su poesía burlesca, aunque sus juegos con las palabras serán constantes (“soy un fue, un será y un es cansado”. La figura retórica dominante es la antítesis (“Fue sueño ayer, mañana será nada”) y las metáforas originales.

Tópicos literarios. 

Poemas (dossier)
“Miré los muros de la patria mía”
“REtirado en la paz de estos desiertos”
“Fue sueño ayer, mañana será nada”

Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *