-
Archivo
- mayo 2021
- abril 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
-
Meta
Archivo mensual: febrero 2021
36.- Góngora y el culteranismo
El culteranismo es un término que se acuñó a principios del s. xVII. Define un estilo de extrema artificiosidad que equivale a una latinización de la sintaxis y del vocabulario, un uso constante de alusiones clásicas y la creación de … Sigue leyendo
Publicado en General
Deja un comentario
35.- Comentario para entregar el 18/2
SALMO XIX ¡Cómo de entre mis manos te resbalas! ¡Oh, cómo te deslizas, vida mía! ¡Qué mudos pasos traes, oh Muerte fría, pues con callado pie todo lo igualas! Ya cuelgan de mi muro tus escalas, y es … Sigue leyendo
Publicado en General
Deja un comentario
34.- Poemas filosóficos de Quevedo.
Quevedo manifiesta una posición estoico-cristiana: aceptación de lo inexorable del paso del tiempo, de la muerte como destino igualatorio, lo que lleva a un tono melancólico y de desengaño: “vivir es caminar breve jornada / y muerte viva es, Lico, … Sigue leyendo
Publicado en General
Deja un comentario