a) (Presentación del autor.)
b) Tema principal del poema expresado en una O. Indicar si se trata de un tópico.
c) Tipo de estrofa, métrica, rima y división en partes (incluyendo un breve resumen de cada una).
d) Análisis de la lengua (por niveles lingüísticos, incluyendo figuras retóricas, con su justificación) y del estilo (conceptista o culterano) especificando los rasgos de este estilo que haya en el poema.
e) Análisis del contenido (en qué manifiesta el espíritu del Barroco).