-
Archivo
- mayo 2021
- abril 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
-
Meta
Archivo mensual: noviembre 2019
24.- Qué entra en el examen.
El examen consistirá en comentar dos textos de LVS. Preguntas que habrá: A) Resumir su idea principal y su contexto (conocimiento de la obra) . B) La polimetría. ENTRADA 18. C) Describir características de algún personaje (BASILIO, CLOTALDO, SEGISMUNDO, ROSAURA, … Sigue leyendo
Publicado en General
2 comentarios
22.- El concepto de sueño en LVS.
La palabra “sueño” es polisémica en la lengua castellana.. sueño. (Del lat. somnus ). Acto de dormir. Acto de representarse en la fantasía de alguien, mientras duerme, sucesos o imágenes. Estos mismos sucesos o imágenes … Sigue leyendo
Publicado en General
Deja un comentario
21.- Otros personajes.
Clotaldo, Astolfo, Estrella y Clarín.
Publicado en General
Deja un comentario
19.- La educación del príncipe.
Con todas estas referencias podemos contextualizar mejor la obra y entender la complejidad psicológica de Segismundo. Esta especie de manuales nos enseñaría que la base del conflicto de LVS es que el rey Basilio actúa como un mal … Sigue leyendo
Publicado en General
Deja un comentario