41.- Temas de Fuenteovejuna.

1.- El ajuste de la obra al Arte nuevo de hacer comedias. La polimetría y las novedades del Arte nuevo de hacer comedias. Entradas 39 y 40.

2.- Una tragicomedia de villanos que reivindican su derecho al honor.

XXVIII- XXIX

3.- Laurencia y Frondoso, dama y galán, son pastores bucólicos, “garcilasianos”; el resto, pastores “bobos”.

XXVIII- XXIX

4.- Las dos tramas: la amorosa, central, y la política: la sedición de Fernán Gómez contra los Reyes Católicos y la desprotección de sus vasallos, los villanos de Fuente Ovejuna, cuya rebelión colectiva no era ninguna novedad en Castilla.

XXIV- XXVI

5.- La justicia regia final protege a todos los estamentos sociales y garantiza la pervivencia del sistema, que no se tambalea por la censurable conducta de un comendador. 

XXXIV- XXXVI

6.- El comendador y sus criados. 

XXX-XXXI.

Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *