-
Archivo
- mayo 2021
- abril 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
-
Meta
Archivo mensual: octubre 2018
17.- Antología de poemas.
https://drive.google.com/file/d/1MDKdc5EazvZjdcD0GEy_Q0ghGLlw0JLt/view?usp=sharing
Publicado en General
Deja un comentario
16.- La rivalidad entre F. de Quevedo y L. de Góngora.
a) El punto sobre la historia. Telemadrid, 2014. b) El pleito de poetas más épico. c) El arte de insultar.
Publicado en General
Deja un comentario
14.- Métrica y retórica.
a) Figuras retóricas a recordar. b) Métrica a recordar.
Publicado en General
Deja un comentario
13.- Introducción al Barroco.
Tras el reinado de Carlos I (1516-56), que coincide con la aparición del Renacimiento, la época del Barroco coincide con los últimos reyes de la casa de Austria (Felipe II, III, IV y luego Carlos II), que heredan un imperio … Sigue leyendo
Publicado en General
Deja un comentario
10.- Contenidos del examen de LC.
1.- Un comentario guiado de un fragmento de LC. Deberéis situarlo en la obra (contexto -antes y después-), relacionarlo con más momentos de la obra y con alguno de los temas sobre LC. a) Primer encuentro de Calisto y Melibea. (p. … Sigue leyendo
Publicado en General
Deja un comentario
7.- La ruptura del código amoroso del amor cortés por parte de Calisto y Melibea.
Amor cortés: es el código literario medieval que organiza las relaciones de amor entre caballeros y damas en la Edad Media. Tiene su origen en la lírica de los trovadores de Occitania. Los enamorados son siempre de condición aristocrática (aunque … Sigue leyendo
Publicado en General
Deja un comentario