-Deberás realizar un comentario de texto sobre un poema o fragmento de poema de Quevedo, Góngora o Lope de Vega. Tendrás que identificar su tema principal, dividirlo en partes, localizar la métrica y la rima, el tipo de estrofa, las características del estilo literario (conceptista si es de Quevedo; culterano, si de Góngora), y las características de la época barroca que aparezcan.
-Poemas trabajados en clase:
QUEVEDO: “Érase un hombre a una nariz pegado”. Entrada 43 para los rasgos del conceptismo.
“Poderoso caballero es don Dinero”. Fotocopia.
Los dos poemas filosóficos. Entrada 44.
GÓNGORA: “Prisión del nácar era articulado”. Entrada 42 para los rasgos del culteranismo.
“La más bella niña”. Romancillo.
“Ándeme yo caliente…” Letrilla.
No aparecerá ningún texto de las Soledades.
LOPE DE VEGA: “Un soneto me manda hacer Violante”.
“Ir y quedarse, y con quedar, partirse”
“¿Qué tengo yo, que mi amistad procuras?”
Puede que aparezca para comentar algún poema que no sea de los anteriores, pero que recoja sus características.