2º BACHILLERATO. PROGRAMACIÓN

EN ESTE ENLACE TENÉIS LA PROGRAMACIÓN O TEMPORIZACIÓN DEL CURSO.

Publicat dins de General | Deixa un comentari

EVALUACIÓN INICIAL 3ºB Y CUESTIONARIO PERSONAL

Aquí tenéis el enlace al cuestionario inicial.

Y aquí tenéis el enlace a vuestro perfil personal.

Publicat dins de General | Deixa un comentari

EVALUACIÓN INICIAL 3º C Y CUESTIONARIO PERSONAL

En ESTE ENLACE  encontraréis la prueba inicial.

AQUÍ tenéis el cuestionario personal.

Publicat dins de General | Deixa un comentari

La literatura española en el Renacimiento (vídeo)

En este enlace tenéis el vídeo comentado en clase

Publicat dins de General | Deixa un comentari

La Celestina (preguntas acto I)

Leed AQUÍ el primer acto de La Celestina ( hasta donde dice  Sempronio: – Callemos, que a la puerta estamos y, como dicen, las paredes han oídos.) y responded a las siguientes preguntas:

Escena I

  1. ¿En qué dice Calisto que ve la grandeza de Dios?
  2. ¿Cómo reacciona Melibea?

Escena II y III

  1. Analiza la actitud de Sempronio ante la situación de su señor. ¿Qué piensa? ¿Lo comprende?
  2. ¿Qué rasgos propios del amante del amor cortés presenta Calisto?

Escena IV

  1. ¿Cuál dice Calisto que es su religión? ¿Por qué crees que lo dice? .
  2. ¿Qué opina Sempronio de las mujeres?
  3. ¿Cómo define Calisto a Melibea?¿Sigue algún orden?¿Responde a algún tópico literario?¿ Qué destaca en la descripción?¿Socialmente es adecuada?
  4. ¿ Qué solución propone Sempronio a Calisto para solucionar su mal de amor?

Escena V

  1. ¿ Cómo reacciona Elicia cuando sabe de la llegada de Sempronio?
  2. ¿ Qué solución propone Celestina?

Escena VI

  1. ¿ Cómo calificarías el comportamiento de Celestina y de Elicia ante Sempronio?
  2. ¿ Qué le dicen Celestina y Elicia a Sempronio cuando éste oye ruidos? ¿ Se lo cree en un principio? ¿ Y al final?
  3. ¿ Qué relación hay entre Elicia y Sempronio?

Escena VII

  1. ¿ Qué le propone Sempronio a Celestina ?
  2. ¿Dónde se lo comunica?
Publicat dins de 1r Batxillerat | Deixa un comentari

Introducción a la literatura del siglo XV ( vídeo)

Publicat dins de 1r Batxillerat | Deixa un comentari

Actividad :vídeos ‘El conde Lucanor’

2-Cubierta-Conde-Lucanor-de-1642-

Como hemos comentado en clase, la actividad audiovisual relacionada con la obra ‘El conde Lucanor’ es la grabación ( adaptación) en vídeo de uno de sus cuentos por parejas o grupos de tres. A continuación , encontraréis dos enlaces a trabajos realizados por alumnos de primero de bachillerato y que os pueden orientar: modelo 1 y modelo 2.

Ya es hora de conocer qué cuento os ha tocado y ponerse manos a la obra. En ESTE DOCUMENTO tenéis el listado del grupo B , EN ESTE el del grupo C y EN ESTE  el del grupo A.  AQUÍ  el libro completo.

Cuando hayamos visto todos los trabajos, elegiremos el mejor de la clase.

¡Suerte e imaginación!

Publicat dins de 1r Batxillerat | Deixa un comentari

Mester de Clerecía (vídeo)

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=2Kl4CyoMuGA[/youtube]

 

 

Publicat dins de General | Deixa un comentari

La poesía épica y los cantares de gesta. El Mio Cid.

 

Sobre el Mio Cid:

Para conocer en profundidad la obra, en el siguiente vídeo se lleva a cabo una dramatización completa de ella.

Publicat dins de General | Deixa un comentari

‘El amigo fiel’ de O. Wilde

Lee el cuento ‘El amigo fiel‘ que encontrarás AQUÍ ( si no entiendes alguna palabra, búscala en el diccionario)

Resultat d'imatges de el amigo fiel

A continuación, en grupos de 3 o 4, realizad las siguientes actividades:

  1. Explica el cuento oralmente a tus compañeros de grupo. Comentad y decidid quién lo ha explicado mejor ( tened en cuenta los siguientes aspectos: contiene la información más importante, habla de manera clara y sin interrupciones).
  2. ¿Qué virtudes o defectos pueden señalarse de los personajes? Anótalas en tu cuaderno y después comentadlas en el grupo.
  3. Junto con tus compañeros reflexiona y debate :¿Tendrías a algunos de los personajes, Hans o Hugo, como un modelo a seguir?¿A cuál?¿Por qué? Después anota tu opinión en tu cuaderno.
  4. ¿Sabes quién fue Oscar Wilde? Busca información sobre la vida y la obra del autor AQUÍ y anota en tu cuaderno los aspectos más importantes.
  5. Escribe un texto de opinión que trate sobre la importancia de la amistad ( 10 líneas).

 

 

Publicat dins de 1ºESO | Deixa un comentari

Actividades Bolaño ( alternativas a la salida)

Los alumnos que no asistieron a la ruta Bolaño el pasado 21 de diciembre deben realizar las siguientes actividades (y enviarlas por correo electrónico, como máximo el día 10 de febrero):

  1. Abre ESTE ENLACE y realiza los ejercicios que se proponen.
  2. Elabora un vídeo ( máximo 5 minutos) o power point ( máximo 15 diapositivas ) sobre la vida y obra del autor con la información del documento anterior.

 

 

Publicat dins de 2n Batxillerat | Deixa un comentari

Solicitud certamen oratoria

Aquí tenéis la solicitud para participar en el certamen de oratoria.

¡Suerte!

Publicat dins de 4ºESO | Deixa un comentari

PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS

Os adjunto AQUÍ un documento que contiene una excelente explicación sobre los procedimientos de formación de palabras.

Publicat dins de 2n Batxillerat | Deixa un comentari