El príncipe de la niebla: capítulos 7-10

Aquí os dejo las preguntas de los capítulos 7-10 de El príncipe de la niebla.

Accede al documento.

Publicat dins de 2ºESO | Deixa un comentari

El príncipe de la niebla

Habrían de pasar muchos años antes de que Max olvidara el verano en que descubrió,
casi por casualidad, la magia. Corría el año 1943 y los vientos de la guerra
arrastraban al mundo corriente abajo, sin remedio…
Así empieza la novela de Carlos Ruiz Zafón que vamos a leer este trimestre. A continuación, encontraréis las preguntas correspondientes a los seis primeros capítulos.  ACCEDE al documento.
Publicat dins de 2ºESO | Deixa un comentari

Argumento de El Quijote

Este resumen nos ayudará en la lectura de El Quijote .

Publicat dins de General, LITERATURA MODALIDAD | Deixa un comentari

El Quijote

La próxima semana trabajaremos El Quijote a partir de estos apuntes.

Publicat dins de General, LITERATURA MODALIDAD | Deixa un comentari

Las normas académicas: últimos cambios.

En este  enlace podemos ver los últimos cambios publicados en la Nueva ortografía de la lengua española de 2010, según Leonardo Gómez Torrego.

Publicat dins de 2n Batxillerat, 4ºESO, General | Deixa un comentari

Pautas para el comentario literario

Aquí tenéis unas pautas para el comentario literario que podéis utilizar, además de las que dimos el año pasado en literatura.

Publicat dins de LITERATURA MODALIDAD | Deixa un comentari

El Mester de Clerecía

El siguiente vídeo contiene información sobre las características del Mester de Clerecía y dos de sus máximos representantes : Gonzalo de Berceo (S.XIII) y Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita ( S.XIV). Una vez visto, responde a las preguntas que se proponen a continuación.

En este enlace encontrarás las preguntas.

Si quieres saber más sobre la vida y obra de estos dos autores, consulta los siguientes enlaces: sobre Gonzalo de Berceo y sobre Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita.

Para conocer en profundidad el ‘Libro de Buen Amor’, AQUÍ tienes un estudio completo realizado por J.A.Serrano.

Publicat dins de 1r Batxillerat | Deixa un comentari

El texto instructivo

Como hemos visto en clase, mediante el texto instructivo se indica a una o varias personas qué acciones deben llevar a cabo o cómo deben comportarse. Para ello, se usan frases breves y ordenadas y suelen usarse los verbos en infinitivo o en imperativo.

Las actividades que tendréis que realizar son las siguientes:

1. Lectura del texto de Julio cortázar ‘Instrucciones para subir una escalera’. A continuación, tienes una adaptación de este texto en el siguiente vídeo:

[youtube]http://youtu.be/HCRiRqC1f6w[/youtube]

 

 

 

¿ Te ha parecido un texto instructivo habitual? Evidentemente no.  Es un juego literario. Para ello Cortázar se vale de los siguientes recursos:

  • Sitúa al lector en un mundo en que una escalera es una cosa extraña.
  • En ese mundo, subir una escalera no es una acción que se realiza mecánicamente, sino que tiene dificultades y hay que pensar cómo ejecutarla, por eso se necesitan instrucciones.

2. Ha llegado vuestro turno. Ahora seréis vosotros los que redactéis un texto instructivo a la manera de Cortázar. Para ello, seguid las siguientes pautas:

  • Elige un objeto cotidiano y una acción que se realice con él.
  • Mira ese objeto como si fuera algo extraño y las acciones a realizar con él fueran muy complejas
  • Estructura el texto en tres partes:
  1. Un párrafo inicial en que se describa brevemente el objeto. ( 3 líneas)
  2. Las instrucciones, organizadas mediante marcadores textuales como “En primer             lugar”, “A continuación”, “Finalmente”. (También se pueden enumerar.) ( 10 líneas             aproximadamente)
  3. Un párrafo final para concluir (se puede dar seguridad de que siguiendo esas instrucciones todo irá bien, o expresar el deseo de que así ocurra, etc.) ( 3 líneas)

¡ Originalidad y creatividad!

Publicat dins de 1ºESO | Deixa un comentari

La poesía posgarcilasiana

Aquí tenéis el enlace a la poesía de Fray Luis y San Juan.

Publicat dins de LITERATURA MODALIDAD | Deixa un comentari

La Edad Media

A continuación encontraréis vídeos y audios relacionados con el momento histórico que estamos estudiando.

La lírica tradicional en la península:

[youtube]http://youtu.be/UuNHIYwiHCU[/youtube]

Historia. Visigodos y musulmanes:

[youtube]http://youtu.be/Ns9c58qZ2Cc[/youtube]

Historia. La Reconquista:

Audios:

EN ESTE ENLACE podéis escuchar las cantigas de amigo de Martín Códax.

AQUÍ escucharéis jarchas recitadas por Flora María Álvarez

Publicat dins de 1r Batxillerat | Deixa un comentari

Pautas para un comentario literario

¿ Cómo se redacta un comentario literario de un texto? AQUÍ tenéis una pauta completa, realizada por las profesoras Lourdes Domenech y Ana Romero, que os ayudará en la redacción de vuestros primeros comentarios. Además, podéis consultar EN ESTE ENLACE la propuesta de J.A. Serrano.

 

 

Publicat dins de 1r Batxillerat | Deixa un comentari

Inauguramos curso

Desde el departamento de castellano, os damos la bienvenida a un nuevo curso escolar. Confiamos en que hayáis recargado pilas y empecéis con la misma ilusión con la que hemos empezado nosotros. Tanto Sílvia como Ramón, Josep y yo ya estamos diseñando actividades con las que intentaremos despertar vuestro interés y motivación. ¡ Bienvenidos al curso!

Publicat dins de General | Deixa un comentari

Antología del Siglo de Oro

AQUÍ encontraréis los apuntes que trabajaremos en clase.

Publicat dins de LITERATURA MODALIDAD | Deixa un comentari