Repaso figuras retóricas y modelo de comentario

 

Os dejo  ESTE ENLACE en el que podréis repasar las figuras retóricas ( teoría y práctica). También os adjunto AQUÍ un modelo de comentario literario de un poema de Machado.

Publicat dins de 1r Batxillerat | Deixa un comentari

El reportaje

Como comentamos en clase, os propongo un par de actividades para trabajar el reportaje.

La primera de ellas es la siguiente: entra en ESTE ENLACE donde encontrarás un reportaje sobre las padaung (mujeres de cuello de jirafa) conocidas por los anillos que llevan alrededor del cuello.  Una vez leído, contesta a las preguntas que encontrarás AQUÍ. Las corregiremos este lunes día 10 de febrero.

La segunda tarea es más práctica. Ahora seréis vosotros los encargados de realizar un reportaje. El tema será el siguiente :’Las ciudades/pueblos de nuestros abuelos’. En cuanto a la estructura del reportaje será :

1. Cómo es la ciudad o pueblo: datos geográficos (clima, extensión…), historia de la ciudad, monumentos…

2. Entrevista al abuelo o abuela: cómo era la ciudad cuando era joven, cómo se divertían, qué fiestas celebraban… También qué consejos darían a la juventud actual.

Apunte: recuerda aportar material gráfico (fotos).

Por último, el reportaje se presentará en forma de power point el lunes 17 de febrero.

¡Sacad el reportero que lleváis dentro!

Publicat dins de 3ºESO | Deixa un comentari

La prensa

Os recuerdo que la actividad que tenéis que realizar para el lunes es la búsqueda de tres noticias de la sección de los periódicos que en contraréis  EN ESTE ENLACE. Además, hay que responder a las 6 w  de cada noticia. A continuación, os dejo los enlaces a los periódicos:

El País

El Periódico

La Vanguardia

El Mundo

 

Publicat dins de General | Deixa un comentari

Treball de recerca

Ya tenemos el ‘quadern de seguiment‘ definitivo e información imprescindible sobre el ‘treball de recerca‘. Leed los documentos con detenimiento: se especifican fechas de entrega, porcentajes de nota… Los comentaremos también en la próxima sesión de tutoría.

¡Manos a la obra!¡Ánimo!

 

 

 

 

Publicat dins de 1r Batxillerat, 2n Batxillerat | Deixa un comentari

‘Campos de fresas’ de Jordi Sierra i Fabra

En este enlace, encontraréis las preguntas de los apartados leídos hoy en clase ( 1 al 8).

Aquí tenéis las preguntas de la segunda sesión de lectura  ( apartados del 9 al 18).

Las preguntas de la tercera sesión ( apartados del 19 al 27): pinchad aquí

Aquí os dejo las preguntas de los apartados 28 al 38.

En este enlace tenéis las preguntas de los apartados 39 al 48 .

Aquí tenéis las preguntas de los apartados 49 al 56.

Las preguntas de los apartados 57 al 65: pinchad aquí.

Aquí tenéis las preguntas de los últimos apartados.

 

Publicat dins de 3ºESO | Deixa un comentari

Garcilaso de la Vega: ‘Antología poética multimedia’. (Vídeos)

En este apartado, iré publicando vuestros magníficos vídeos. ¡Buen trabajo!

 

Publicat dins de 1r Batxillerat, General | Deixa un comentari

Tutorial del programa MOVIE MAKER

Para realizar la mayoría de actividades audiovisuales que os propondremos a lo largo del curso, os aconsejamos la utilización del programa MOVIE MAKER. Éste permite de forma sencilla grabar voz con imagen y sonido. Para aquellos que no sepáis como funciona o encontréis dificultades en el proceso, a continuación encontraréis un tutorial excelente y muy detallado realizado por la profesora Montse Casado:

  1. SELECCIÓN DE UN POEMA. Dependiendo de la actividad, el poema os será adjudicado o lo tendréis que buscar vosotros.
  2. Por cada verso,  busca en internet una imagen. Imagen y texto deben estar relacionados.
  3. GUARDAR IMAGEN . Cada vez que selecciones una imagen guárdala en tu ordenador, por ejemplo en la carpeta Mis imágenes, ya que luego las vas a necesitar.
  4. ENCUENTRA EL PROGRAMA MOVIE MAKER . Ves a tu ordenador y sigue los siguientes pasos para encontrar el programa que necesitas:

a)       Click en Mi ordenador, mi PC

b)      Click en Sistema C

c)       Click Archivos de programa

d)      Abre Movie Maker. Clicka en el “carrete” de cine o película que sale.

e)      El programa se abrirá

5.  ABRIMOS MOVIE MAKER: Una vez en el programa Movie Maker, se trata de ir añadiendo  imagen,  palabra y  música. Se trata de  que todo esté   acorde con el objetivo de la práctica, crear algo artístico y poético.

6. En el menú de la izquierda del programa Movie Maker tenéis el primer apartado, que se titula CAPTURAR VIDEO. Clickáis en IMPORTAR IMAGEN. Veréis que todas las imágenes se van añadiendo a la derecha. Para adjuntarlas sólo tenéis que arrastar la imagen seleccionada a la primera casilla en blanco que tenéis en la parte inferior de la pantalla.

7. INSERTAR TRANSICIONES. Una vez hayáis añadido todas las imágenes, tenéis que insertar una transición para que el paso de imagen a imagen sea correcta.

8. Váis a EDITAR PELÍCULA – CREAR TRANSICIONES DE VÍDEO y tal y como habéis hecho con las imágenes, arrastráis las transiciones que os gusten a los cuadrados más pequeños que aparecen en la plantilla inferior.

9. CREAR TÍTULOS: para poner el verso que toca en cada imagen, tenéis que hacer la siguente acción:

 a)       Click en Seleccionar una imagen

b)      Click en Editar película

c)       Click en Crear títulos o créditos

d)      Click  en Añadir título en el guión seleccionado

e)      Escribid en la ventana que se abre (podéis modificar la letra y el efecto)

Podéis crear un título al principio con el nombre del poema y cerrar el vídeo con los créditos finales, donde pondréis vuestro nombre.

10. MÚSICA: Una vez tengáis letra e imagen, pensad en una canción que os guste  para agregarla al montaje. Es necesario tenerla en el archivo del ordenador.

11. INSERTAR MÚSICA:

a)      Click en el menú de la izquierda  IMPORTAR AUDIO Y MÚSICA

b)     Como en las imágenes, arrastramos la canción qua habrá aparecido a la derecha hacia el  guión de abajo, pero ahora en la pista o franja inferior a la imagen. (si no lo veis, fijaos en que en esa franja y al lado de los iconos del micro y la lupa está MOSTRAR ESCALA DE TIEMPO. Si clickáis ahí, el formato inferior cambia y aparece la pista donde debéis insertar la música).

12. IMPORTANTÍSIMO. FINALIZAR PELÍCULA. Una vez hayáis acabado vuestra película, hacéis la siguiente operación:

a)      Click en FINALIZAR PELÍCULA

b)     Click en GUARDAR EN EL EQUIPO

c)      Vais aceptando  las páginas sucesivas hasta que la película quede guardada.

Si no Finalizáis película, el proyecto se perderá.

13. Una vez finalizado el proyecto, lo mejor sería que colgarais el vídeo en YOUTUBE, para que después podamos “rescatarlo” y así añadirlo al bloc de castellano.

14.  CONSEJO: Se trata de experimentar y aprender, así que no tengáis miedo de equivocaros, con anular la acción anterior o volver a empezar, ¡solucionado!

15. CONSEJO II. AJUSTES DE TIEMPO: Es probable que la imagen y la letra a veces  no coincidan del todo. Para los ajustes de tiempo podéis hacer la siguente acción:

 a)      click en Herramientas

b)     click en Opciones

c)      click en Opciones avanzadas

d)     Modificar tiempo de video y transición.

Ajustad los valores para que música e imagen coincidan.

Publicat dins de General | Deixa un comentari

‘La dama del alba’: actividades.

Como sabéis, el primer día a la vuelta de las vacaciones navideñas, recogeré el trabajo del libro de lectura ‘La dama del alba’ de Alejandro Casona.  Éste debe contener: una portada (donde se indique el título, autor, vuestro nombre y curso), las preguntas y actividades que encontraréis AQUÍ , y un folio en blanco de cortesía al final.

¡Felices fiestas a todos!

 

 

Publicat dins de 3ºESO | Deixa un comentari

Garcilaso de la Vega: ‘Antología poética multimedia’

Como ya sabéis, a la vuelta de las vacaciones navideñas, os propongo la grabación en vídeo de un soneto de Garcilaso. A continuación, encontraréis cuál os ha tocado: grupo A y

grupo B. En este enlace los poemas.

¡Bon Nadal y Feliz 2014!

Publicat dins de 1r Batxillerat | Deixa un comentari

Últimos capítulos de El príncipe de la niebla

Os dejo las preguntas desde el capítulo 11 hasta el epílogo(capítulo final).

Para ver el documento pincha aquí.

Feliz Navidad y feliz año nuevo a todos!

Publicat dins de 2ºESO | Deixa un comentari

El cómic

Antes de elaborar vuestro cómic, echemos un vistazo a su historia y evolución. Para ello, os propongo que entréis en esta página de las profesoras Lourdes Doménech y Ana Romero. Con la información que encontraréis en ella, completad ESTE CUESTIONARIO.

 

 

 

Publicat dins de 1ºESO | Deixa un comentari

Ganadores del concurso: vídeo cuentos

Ya tenemos el nombre de los ganadores del primer certamen de vídeo cuentos basados en ‘El conde Lucanor’. Os adjunto los enlaces para que podáis disfrutar de ellos. ¡Felicidades!

Vídeo 1

Publicat dins de 1r Batxillerat | Deixa un comentari

‘El pan de la guerra’ de Deborah Ellis

Parvana es una chica de once años que vive con su familia en Kabul, la capital de Afganistán, durante la época del gobierno talibán. Cuando su padre es detenido, su familia -sin recursos para poder vivir-, buscará una solución desesperada. ¿Cuál será? ¿ Qué papel desempeñará Parvana? … Todas las respuestas las encontraremos a medida que vayamos leyendo el libro.

A continuación, os adjunto las preguntas :

Capítulo 1 al 4. Accede al documento.

Capítulos cinco y seis.

Capítulos  siete y ocho

Capítulos nueve y diez

Capítulos once y doce

Últimos capítulos

El primer día de clase, a la vuelta de las vacaciones, recogeré el trabajo del libro que debe contener: portada ( título del libro, autor, vuestro nombre y curso), las preguntas con sus respuestas y un folio en blanco de cortesía al final.

¡Felices fiestas a todos!

Publicat dins de 1ºESO | Deixa un comentari