REPASO DE SELECTIVIDAD

Aquí tenéis un repaso de los contenidos de 2º de Bachillerato: cuestiones de sintaxis, de morfología  y de tipología textual.

Publicat dins de 2n Batxillerat | Deixa un comentari

Las figuras retóricas en canciones ( actividad).

En el crédito de síntesis trabajaremos la poesía y las figuras retóricas  y como actividad  complementaria al análisis de poemas, os propongo que analicemos las letras de canciones. Para ello, prepararéis,  en parejas, una breve exposición oral ( power point) de unos cinco minutos que debe contener:

1. Breve biografía del grupo o cantante

2. El tema general de la canción

3. El análisis de las figuras retóricas de la letra de la canción y las deberéis destacar en diferentes colores ( metáforas en rojo, comparaciones en verde…).

AQUÍ tenéis un ejemplo

Las canciones a elegir son las  siguientes :

‘No me crees’, de Efecto Mariposa

‘El universo sobre mí’, Amaral

‘Peter Pan’, El canto del loco

‘ Puede ser’, Conchita

‘ Caminando’, Amaia Montero

‘ 16 añitos’, El canto del loco

‘Dile al sol’ La Oreja de Van Gogh

 

 

Publicat dins de 1ºESO, 3ºESO | Deixa un comentari

INFORMACIÓN SELECTIVIDAD

Aquí tenéis el enlace a la página de gencat que tiene todos los exámenes de años anteriores y la información sobre las pruebas de Selectividad. En este otro enlace encontraréis toda la información sobre las PAU de este año 2014.

Os adjunto el calendario específico de los exámenes finales de 2º de Bachillerato ( de recuperación o para mejorar  nota).

En este otro enlace encontraréis los grados que necesitan Pruebas de aptitud y las fechas de inscripción de estas pruebas.

Además hay unos premios o exámenes extraordinarios para los alumnos que tienen un 8,75 de media de Bachillerato.

Publicat dins de 2n Batxillerat | Deixa un comentari

BOLAÑO EN BLANES

El 23 de abril queremos hacer la ruta literaria “Bolaño en Blanes”. Este autor

murió en 2003 y actualmente sus obras forman parte de lo que el

periódico El País ha tildado de éxito planetario del escritor chileno. Sus

obras se reeditan, se le dedican ensayos  y artículos, se adaptan sus obras

para el teatro y se estudian como guiones de posibles filmes. Ya antes de

morir fue consagrado como el mejor escritor latinoamericano de su

generación, aunque el éxito le llegó con su obra póstuma, 2666; su edición

norteamericana el año pasado lo ha puesto a la altura de autores como

Gabriel García Márquez o Jorge Luis Borges.

La estación de tren, es el primer lugar que Bolaño pisó, el tren sólo

llega a Blanes y ni siquiera la estación de Blanes está cerca de Blanes

propiamente dicho. ( La Selva marítima).Para aproximarnos a esta Ruta

Literaria seguiremos los diecisiete puntos señalizados e ilustrados con

una cita literaria que acaban configurando un paisaje emocional del autor.

Tenemos un material muy interesante en la

página web :Roberto Bolaño en el aula.

También podemos mirar un vídeo: El último maldito y escuchar su voz y

la de sus compañeros de generación.

En  este enlace encontraremos una serie de preguntas relacionadas con el vídeo anterior.

Publicat dins de 1r Batxillerat, 2n Batxillerat | Deixa un comentari

Miguel de Cervantes y el Quijote

 

 

A modo de aproximación a una de las grandes figuras de la literatura universal,  Miguel de Cervantes  y su obra maestra Don Quijote de la Mancha, os propongo un sencillo cuestionario. En ESTE ENLACE encontraréis las preguntas y al final los enlaces para buscar las respuestas. Por si queréis ver la versión cinematográfica de uno de los episodios más famosos, el de los molinos, PINCHAD AQUÍ.

Publicat dins de 3ºESO, 4ºESO | Deixa un comentari

APUNTES DE SINTAXIS

He escaneado mis apuntes, espero que os sirvan.

Primero tenemos las subordinadas sustantivas y adjetivas.

Después las adverbiales propias, y las impropias en dos documentos.

(2º documento)

Publicat dins de 2n Batxillerat, General | Deixa un comentari

APUNTES DE SINTAXIS

Aquí tenéis mis apuntes de sintaxis escaneados.

Empiezan con las subordinadas sustantivas y adjetivas.

A continuación las adverbiales propias y las adverbiales impropias

en dos documentos.

Publicat dins de 2n Batxillerat, General | Deixa un comentari

TRES SOMBREROS DE COPA

Aquí tenéis los apuntes de Tres sombreros de copa.

Publicat dins de 2n Batxillerat, General | Deixa un comentari

CUADRO RESUMEN DE LAS ORACIONES SUBORDINADAS

Éste es el cuadro resumen  de las oraciones subordinadas que utilizamos

en las clases.

Publicat dins de 2n Batxillerat | Deixa un comentari

LA CELESTINA

Preparando ya el repaso para la Selectividad….Aquí os paso los apuntes

que habíamos estudiado en 1º de Bachillerato sobre La Celestina.

Publicat dins de 2n Batxillerat | Deixa un comentari

MATERIAL SINTAXIS

Aquí tenéis un buen material de sintaxis. Espero que os vaya bien.

Las subordinadas sustantivas

Las subordinadas adjetivas

Las adverbiales propias

Las adverbiales impropias

Y las de formas no personales

 

Publicat dins de 2n Batxillerat, 4ºESO | Deixa un comentari

El texto narrativo

En este enlace encontraréis el LIM realizado por Manuel Guerrero que os comenté en clase. Contiene teoría y ejercicios interactivos al final sobre el texto narrativo. Muy recomendable.

Publicat dins de 1ºESO | Deixa un comentari

¿Culteranistas o conceptistas?

 

Ya está todo preparado para el día en que os ‘enfrentaréis’ conceptistas y culteranistas. A continuación, encontraréis vuestros nombres junto con el poema que recitaréis: 1ºA y      1º B. Aquí encontraréis los poemas de Góngora y aquí los de Quevedo (índice por orden alfabético). Para que vayáis calentando motores, os adjunto un enlace en el que podéis escuchar la recitación de algunas de las composiciones de nuestros autores: Góngora y Quevedo. ¿Quién resultará ganador: el conceptismo o el culteranismo?

Publicat dins de 1r Batxillerat | Deixa un comentari