GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

Uno de los primeros problemas que se plantea el escritor desde Bécquer es la naturaleza de las palabras: su poder limitado y una capacidad de sugestión totalmente perdida por el uso del lenguaje. El lenguaje resulta insuficiente.

Y esta naturaleza del lenguaje nos lleva a otro aspecto esencial en la literatura: la palabra como descubrimiento y revelación del mundo, y el escritor como la persona capaz de descubrir la verdadera naturaleza de lo que nos rodea. Esta visión de la literatura como conocimiento será el punto de partida de los románticos y de la literatura posterior (francesa, modernista y también de la generación del 27). He preparado estos apuntes para hacer un estudio diacrónico de la poesía que enlaza a Bécquer (sin olvidar a Garcilaso y San Juan) con Juan Ramón, Machado y los poetas de la Generación del 27 e incluso posteriores.

Aquest article ha estat publicat en 1r Batxillerat. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari