A lo largo del curso os convertiréis en escritores de diferentes tipos de relatos. Pero antes, tenemos que conocerlos a fondo. Para ello, leeremos y analizaremos varios ejemplos. Empezaremos con uno que seguro os gustará (si os van las emociones fuertes): el relato clásico de terror.
Leed el texto que encontraréis AQUÍ , titulado ‘El corazón delator’ de Edgar Allan Poe, el gran maestro de este género literario. A continuación, responded en vuestra libreta a las siguientes cuestiones y las pondremos en común el próximo día:
1. Fíjate en el inicio del relato. Escribe tres frases o párrafos que resulten
inquietantes o sugerentes para que sean el inicio de un relato.
2. Describe al protagonista del relato. Después, construye un personaje, decidiendo todos sus atributos: aspecto físico, edad, con quién vive, dónde vive, en qué época, cómo
viste, a qué se dedica, aficiones, objetos favoritos, rasgos de su
personalidad y de su carácter…
3. Escribe qué posibles transformaciones puede sufrir el personaje que has inventado en el ejercicio anterior.
4. ¿Cuál es el conflicto del relato? Escribe tres situaciones que puedan ser el conflicto de un relato ( cambio de país, robo…).
5 Valoración personal del relato.