Instrucciones examen de septiembre

A continuación, encontraréis información sobre el contenido que entra en el examen de recuperación de septiembre :

  • Las jarchas, cantigas de amigo y villancicos
  • Mester de Clerecía y Juglaría: definición, características y obras más importantes
  • Gonzalo de Berceo: características y función de sus obras
  • El ‘Libro de Buen Amor’: autor, tema, personaje central
  • ‘La Celestina’
  • ‘El conde Lucanor’ : estructura y autor
  • ‘Coplas a la muerte de su padre’: género, autor, tema y estructura
  • ‘Cantar de Mío Cid’: autor, protagonista, partes, tema
  • La literatura religiosa del S.XVI: corrientes y  autor de cada una de ellas
  • Tipos de novela idealista que predominan en el siglo XVI
  • ‘El Lazarillo’: género, autor y tema
  • ‘Don Quijote’: género que inaugura, partes, protagonista
  • Conceptismo y culteranismo: definición y autores
  • Características de la Comedia Nueva creada por Lope de Vega
  • Los corrales de comedia
  • Romanticismo: origen, temas , escritores y características
  • Realismo y Naturalismo: origen, temas, escritores y características

En cuanto al comentario literario, será a escoger entre un poema de Garcilaso, Quevedo o Béquer.

 

 

Aquest article ha estat publicat en 1r Batxillerat. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari