Dámaso Alonso dice de sus propios colegas de generación:"El poeta del 27 siente en su plenitud etimológica el vocablo poesía.Hay que recoger, para evocar la atmósfera de aquellos años, esta voluntad de poesía como creación, de poema como quintaesenciado mundo".
Y yo añado que consiguen lo que muy pocos han conseguido,encontrar la belleza a través de la imagen pero manteniendo su interés,en casi todos los casos combativo y comprometido,por el hombre en su más amplia esencia y todo lo que está relacionado con él. Ante todo es una poesía hecha por y para el hombre, sin alejarse un ápice de sus raíces.
Aquí encontraréis información diversa sobre la generación del 27
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/poetasdel27/com/jsp/index.jsp?seccion=portada
QUISIERA ESTAR SOLO EN EL SUR, UNA COMPOSICIÓN DE LUIS CERNUDA PERO MUY ESPECIAL
Quizá mis lentos ojos no verán más el sur
de ligeros paisajes dormidos en el aire,
con cuerpos a la sombra de ramas como flores
o huyendo en un galope de caballos furiosos.
El sur es un desierto que llora mientras canta,
y esa voz no se extingue como pájaro muerto;
hacia el mar encamina sus deseos amargos
abriendo un eco débil que vive lentamente.
En el sur tan distante quiero estar confundido.
La lluvia allí no es más que una rosa entreabierta;
su niebla misma ríe, risa blanca en el viento.
Su oscuridad, su luz son bellezas iguales.Luis Cernuda, Un río, un amor (1929)
[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/IdY8eKC4oX4" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
EL ROMANCE DE LA PENA NEGRA FEDERICO GARCÍA LORCA CANTADO POR ANA BELÉN
[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/RLzoGnzU2bA" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
UNO DE LOS POEMAS DE LORCA,INCLUIDO EN SU OBRA DE TEATRO CUARTO DE BANDERAS,CANTADO POR AGUAVIVA, UN GRUPO DE LOS AÑOS 70; CREO QUE VALE LA PENA RECORDARLOS.
(Romeo y Julieta, celeste, blanco y oro, se abrazan sobre el jardín de tabaco de la caja de puros. El militar acaricia el cañón de un fusil lleno de sombra submarina. Una voz fuera)
Luna, luna, luna, luna,
del tiempo de la aceituna.
Cazorla enseña su torre
y Benamejí la oculta.Luna, luna, luna, luna.
Un gallo canta en la luna.
Señor alcalde, sus niñas
están mirando a la luna.
[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/m4a5YTUavHQ" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
NO PODÍA FALTAR: LA PALOMA DE RAFAEL ALBERTI(EL PRIMERO DE LA IZQUIERDA EN LA FOTOGRAFÍA):UNA PEQUEÑA JOYA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA.¡ESCUCHADLA!
[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/W6oNvHI4ZP8" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
AQUÍ TENÉIS A LOS REPRESENTANTES DE LA LLAMADA EDAD DE PLATA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA