DETERMINANTES

I LOS ARTÍCULOS

Los artículos son palabras que acompañan a los sustantivos que son conocidos por el hablante y el oyente o que han sido mencionados antes en la conversación.
Los determinantes artículos siempre preceden al sustantivo y concuerdan con él en género y número.

El océano inmenso
Los científicos más importantes
La amiga de Juan
Las luces de la ciudad

Son los siguientes:

El artículo neutro “lo”

La forma neutra lo, se emplea delante de palabras que no son sustantivos (normalmente delante de adjetivos y adverbios). Esto hace que dichas palabras funcionen como si fueran sustantivos.

Lo bueno, lo grande, a lo lejos…

Contracciones (artículo contracto)

Se forman cuando el artículo el va precedido de las preposiciones a y de. En este caso se funden las preposiciones con el artículo dando los artículos contractos al y del.

Iré al cine (a+el)
Vengo del colegio (de+el)

En la escritura, la contracción no se produce si el artículo forma parte de un nombre propio; pero sí debemos realizarla al hablar.

Se escribe así: Voy a El Escorial
Se dice así: Voy al Escorial

Más cosas a tener en cuenta:

1. Con los sustantivos femeninos que empiezan con a o ha tónicas se emplea la forma masculina del artículo; pero sólo en el singular. Esto no afecta al resto de los determinantes.
El águila – Esta águila
El hacha – Aquella hacha

2. Antiguamente se distinguía entre artículos determinados (el, la, los, las) y artículos indeterminados (un, una, unos, unas). En la actualidad estos últimos son clasificados como determinantes indefinidos .

3. Los artículos son palabras que, por sí solas, carecen de significado.

4. Los artículos nunca se anteponen a los verbos. ¡No te vayas a confundir!

Lo vieron entrar en el cine (lo en esta oración no es artículo, es un pronombre)
La recibieron con aplausos (la en esta oración no es artículo, es un pronombre)

ACTIVIDADES

El artículo, en aulaz


    II LOS ADJETIVOS DETERMINATIVOS

    Los adjetivos determinativos son palabras que acompañan al sustantivo para concretar o delimitar su significado. Además también aportan ciertas informaciones sobre el mismo (género, número, cantidad, situación en el espacio o posesión).

    Por ejemplo, cuando decimos “Ese balón es nuestro balón”, las palabras ese y nuestro son adjetivos determinativos que actualizan y concretan al sustantivo balón, al especificar que no se trata de un balón cualquiera sino de “ese” en concreto y que además nos pertenece.

    Los adjetivos determinativos concuerdan en género y número con el sustantivo al que acompañan.

    Pertenecen a la clase de los determinativos los posesivos, los demostrativos, los numerales, los indefinidos, los interrogativos y los exclamativos.

    1. Demostrativos

    Los demostrativos señalan y sitúan al sustantivo en el espacio:

    este balón esa bicicleta aquellas montañas

    Los demostrativos indican cercanía (este/a), distancia media (ese/a) o lejanía (aquel/aquella) respecto del hablante.

    2. Posesivos

    Indican a qué persona o personas pertenece el objeto designado por el sustantivo:

    mis amigos tu padre nuestra casa

    Los posesivos presentan dos formas: formas átonas y formas tónicas. Las formas átonas funcionan siempre como determinantes y preceden al sustantivo, las tónicas a veces son pronombres.

    3. Numerales

    Los numerales expresan orden o cantidad en el sustantivo de un modo preciso y concreto:

    tres tigres quinto puesto

    Hay varias clases de determinativos numerales: cardinales y ordinales.

    Los cardinales indican la cantidad exacta.

    dos lápices cien libros diez mil personas

    Los ordinales expresan orden.

    primer premio sexta hora undécimo piso

    Más información sobre los numerales cardinales.
    Principales numerales ordinales: míralos aquí.

    Más información.
    También hay numerales fraccionarios, multiplicativos y distributivos

  • Los fraccionarios designan una parte de la unidad: media docena, milésima parte.
  • Los multiplicativos expresan producto: doble ración, triple salto.
  • Los distributivos asignan a cada persona o cosa lo que le corresponde de un conjunto: sendos paraguas.
  • Sendos significa «uno cada uno»: los tres hombres llevaban sendos paraguas. Pero atención: es frecuente confundir sendos con ambos. No es correcto decir *el hombre llevaba sendos paraguas, lo correcto sería el hombre llevaba ambos paraguas.

    4. Indefinidos

    Los indefinidos, como los numerales, expresan cantidad en el sustantivo pero de un modo impreciso.

    muchos días varias páginas ningún problema

    Más información.
    Los indefinidos son palabras que expresan de manera imprecisa cantidad, identidad o existencia en el sustantivo. Hay por lo tanto varias clases de indefinidos: cuantitativos, identificativos y existenciales.
    A ellos hay que añadir el intensivo tal y el distributivo cada.

    Los determinativos indefinidos más utilizados (con sus respectivos femeninos y plurales):

  • De cantidad: poco, mucho, todo, un, varios, bastante.
  • De identidad: mismo,otro, un, demás.
  • De existencia: algún, alguno, ningún, ninguno, cualquier.

    5. Interrogativos y exclamativos

    Los determinativos interrogativos y exclamativos son palabras que sirven para introducir una pregunta o una exclamacion sobre el sustantivo al que acompañan.

    ¿qué libro? ¿cuántas personas?

    ¡qué alegría! ¡cuánto público!

    Actualmente, del conjunto de los interrogativos y exclamativos solo funcionan como adjetivos determinativos dos: qué y cuánto.

    La forma cuál ha caido hoy en desuso y en su lugar se emplea habitualmente qué:

    ¿A cuál periódico te refieres? ¿A qué periódico te refieres?

    Fíjate bien:

    Los determinantes demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales y los exclamativos e interrogativos pueden funcionar también como pronombres, por lo que hay que tener mucho cuidado para distinguirlos correctamente:

    Cuando acompañan al nombre, son determinantes.
    Vinieron seis invitados
    Me gusta esa bicicleta
    Algunos corredores abandonaron
    Mi casa es muy moderna

    Cuando sustituyen al nombre (es decir, cuando se ponen en su lugar) son pronombres.
    Vinieron seis
    Me gusta esa
    Algunos abandonaron
    La mía es muy moderna

    TEORÍA Y PRÁCTICA

    1. LIM: ADJETIVOS DETERMINATIVOS

    2. Los determinantes (Vicentellop)

    Captura de pantalla 2013-11-15 a la(s) 18.12.36

    ACTIVIDADES

    1. Determinantes y adjetivos determinativos en José A. del Olmo.
    2. Demostrativos, en aulaz
    3. Posesivos
    4. Posesivos, en aulaz
    5. Más sobre posesivos.
    6. Numerales.
    7. La guardia del banquito. Rellena los huecos
    8. Actividades en msanto1
    9. Clasificar determinantes en Lenguactiva.
    10. Completa el texto con los determinantes en Lenguactiva
    11. Preguntas generales en Testeando