22
03
2014
CREA UNA LÍNEA DE TIEMPO CON DIPITY
Cómo utilizarla
Nos registramos en Dipity con los datos que nos solicitan. Una vez creada nuestra cuenta ya podemos comenzar a confeccionar una línea de tiempo desde el botón “Create a Timeline”. Completamos los siguientes datos: Título, descripción, categoría, zona horaria, imagen miniatura y permisos. Después podemos continuar haciendo clic en “Continue and add events”. Se abre una nueva página con las opciones para añadir contenido a la línea de tiempo, normalmente utilizaremos la opción “Add event” aunque la herramienta permite incluir fotos desde Flickr y Picassa, vídeos de Youtube y Vimeo, etc.
Para añadir un evento desde “Add event” completamos los datos.
Después de añadir los eventos que queramos hacemos clic en “Continue”, se abrirán las opciones “Avanced setting” entre las que se encuentra la selección del tema o diseño que tendrá nuestra línea de tiempo. Una vez terminada la guardamos y visualizamos, desde la página de visualización podemos seguir añadiendo eventos desde el icono situado en la parte superior izquierda de la línea de tiempo. Para incrustarla en nuestra web o blog hacemos clic en “embed” o código de embebido y configuramos las características que más nos interesan (tamaño, diseño de visualización, tipo de zoom y color de fondo).
Ejemplo:
Biografía de Miguel Hernández
TUTORIAL
1. BLOGGEANDO
2. WEB 2.0 TICS
S Herramientas 2.0