TRABAJO DE LECTURA DEL SEGUNDO TRIMESTRE
Como os decía en la entrada del blog, ya disponemos de nuestro FORO de trabajo.
Al entrar observaréis que hay 7 apartados numerados del 1 al 7 que se corresponden con las 7 lecturas obligatorias. Además un apartado 8 para las LECTURAS COMPLEMENTARIAS. En el apartado BIENVENIDOS encontraréis instrucciones para participar en el FORO. Y en el de DUDAS Y COMENTARIOS un espacio para preguntar durante el transcurso del trabajo.
A continuación tenéis los enunciados de las actividades. Sólo son 5, suficientes para demostrar una lectura aprovechada y rica de vuestro libro y sobre todo para generar el DEBATE, objetivo de este trabajo.
Además, por tanto, de la respuesta a estas 5 actividades cada uno de vosotros deberá al menos aportar 2 comentarios a respuestas de compañeros, bien sea alabando el trabajo, o añadiendo informaciones, o realizando una crítica constructiva y respetuosa para la mejora (de contenido o expresión) del trabajo de vuestros compañeros.
ACTIVIDAD 1: AUTOR Y OBRA | En esta primera actividad investiga en internet sobre el autor y la obra.Resume la información principal y añade algún enlace de interés para tus compañeros (por ejemplo, puedes buscar si hay versión cinematográfica y aportar el enlace, fotografías, o cualquier información de interés sobre la obra).
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: 1. Se valorará participación dentro de los plazos. 2. Se valorará el redactado personal (propio del alumno) de la información. 3. Se valorará la redacción correcta, sin faltas de ortografía, sintaxis o puntuación. 4. Se valorará la calidad y cantidad de enlaces recomendados. 5. Se valorará la capacidad de investigación de los alumnos. |
ACTIVIDAD 2: ARGUMENTO | Realiza un resumen del argumento de la obra. Ten en cuenta las aportaciones anteriores de tus compañeros.Puedes:
1. CREARLO: Realizarlo tú solo después de la lectura del libro. 2. REVISARLO: Toma un resumen hecho por un compañero y añade los detalles que crees que se ha dejado, corrígelo en expresión o contenido, citando siempre de qué compañero has tomado el texto original. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 1. Se valorará la corrección ortográfica, sintáctica y de puntuación de la redacción. 2. Se valorará la “propiedad” intelectual del texto, es decir, cualquier plagio de internet se descalificará. 3. En el caso de las correcciones, además, se valorará la adecuación de los cambios o añadidos propuestos. |
ACTIVIDAD 3: LO MEJOR DE… | Comenta qué personaje te ha gustado más del libro y por qué, qué momento del argumento es el más atrayente, qué frase o frases te han impactado más. Todo aquello que te haya sorprendido es un buen momento para compartirlo con tus compañeros. ¿Algún pasaje no te quedó claro? ¿No entiendes por qué el autor dice eso? Pregúntalo, tal vez algún compañero tenga la respuesta.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 1. Se valorará la corrección ortográfica, sintáctica y de puntuación de la redacción. 2. Se valorarán las respuestas justificadas con pasajes concretos del libro (citas literales o referencias a momentos de la obra señalando la página, a ser posible). 3. Se valorará mucho la madurez de las reflexiones, que muestren una lectura profunda del libro. 4. Se valorará mucho la aportación de dudas o incongruencias que generen debate entre los compañeros. |
ACTIVIDAD 4: En mi opinión… | ¿Es un buen libro? ¿Te ha sido fácil leerlo? ¿Divertido o aburrido? ¿Crees que es adecuado a tu edad?Cualquier comentario que se te ocurra sobre el libro, sobre si te ha gustado o no, razónalo, justifícalo y compártelo con todos nosotros.Estamos esperando tu opinión…
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 1. Se valorará la corrección ortográfica, sintáctica y de puntuación de la redacción. 2. Se valorará mucho la justificación de vuestras críticas, que deben ser siempre argumentadas ( no es aceptable un Sí o No sin más). |
ACTIVIDAD 5: Taller creativo… | La propuesta final pretende ser algo más original, dando espacio a vuestra imaginación. Sugerencias: redactar un final alternativo, recrear un pasaje, imaginar qué pasaría si…, crear una entrada del diario de uno de los personajes o una noticia, etc.Cualquier obra de creación personal que tome como partida la lectura será bienvenida.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 1. Se valorará la corrección ortográfica, sintáctica y de puntuación de la redacción. 2. Se valorará mucho la creatividad de la propuesta. 3. Se valorará la adecuación a la forma (género) elegida (diario, diálogo, narración, poema, etc.). |
CRITERIOS GENERALES:1. Respetar el plazo máximo de entrega: 5 de marzo de 2009, tras el cual se procederá al cierre temporal del foro para su evaluación.2. Participar dentro del respeto hacia los demás y la adecuación de las respuestas. Cualquier comportamiento ilícito en un foro será penalizado con la expulsión y por tanto la imposibilidad de realizar el trabajo. |
|
MÍNIMO: para aprobar el trabajo realizar, siguiendo los criterios de evaluación, las 5 actividades de una de las lecturas obligatorias.Además haz 2 comentarios a las aportaciones de tus compañeros.
MÁXIMO: para mejorar la nota realizar una segunda, tercera, etc., lectura y realizar la actividad complementaria (sinopsis más crítica). Indica una breve ficha de la obra para que tus compañeros puedan tener información (título, autor, editorial, año). Además a mayor participación con comentarios constructivos, mejor nota.