Las oraciones que se trabajan en las clases de lengua son oraciones simples y oraciones compuestas. Otras formas de referirnos a ellas es utilizar la palabra frase, o también cuando se trata de oraciones compuestas hablar de proposiciones cuando nos estamos refiriendo a las oraciones simples que la componen. Pero básicamente se habla de forma más generalizada de oraciones simples y compuestas y se hace referencia a la sintaxis y a los diferentes análisis que de estas oraciones pueden hacerse. Se trata del análisis morfológico y el análisis sintáctico. Cuando ambos análisis se combinan, cosa por lo general bastante frecuente, realizamos entonces el conocido análisis morfosintáctico.
El más tradicional de los análisis de oraciones tanto simples como compuestas era el del árbol en el que debajo de cada palabra se ponía la catagoría gramatical de cada palabra y a comtinuación se trazaban ambas ramas igualmente largas desde los núcleos del sintagma nominal sujeto y del sintagma verbal predicado, desde el nombre y desde el verbo. En cada una de esas ramas se anclaban los diferentes complementos nominales o verbales.