Hablar de un texto es hablar de un elemento de comunicación, en elemento que carga sobre sí con la comunicación, con el mensaje que un determinado emisor transmite. Y normalmente se dice que las características de un texto están en función de la propia esencia del mensaje.
Se habla de coherencia, cohesión y adecuación textual como las propiedades que un texto ha de tener. Hay presentaciones powerpoint que detallan estas propiedades o características. Hablamos de la coherencia de un texto cuando tenemos en cuenta su temática y cómo esta de forma coherente se va desarrollando a lo largo de todo el texto. Nos referimos a la cohesión cuando nos percatamos de cómo se han utilizado los diferentes elementos que estructuran el texto: palabras, sinónimos antónimos, categorías gramaticales, referencias anafóricas, catafóricas, tiempos verbales , conectores de todo tipo, … para reforzar con todos ellos la fortaleza comunicativa del texto y a la vez su temática.
Para la adecuación textual nos fijamos en los elementos externos en los que ese mensaje textual es utilizado, en quienes son los comunicantes, en qué situación se encuentran , cuál es su nivel cultural, su formación, … Valoramos el texto en función de cómo se adecúa a estos componentes comunicativos.