Nos gusta el tema de los valores del se porque es una manera de profundizar en el conocimiento de la sintaxis de una forma puntual e intensa. Permite repasar la transitividad y la intransitividad, las pasivas y las oraciones impersonales. Que es la flexión y qué son las funciones de las palabras.
Al clasificar y definir los valores del se hablamos de los que no tienen flexión y que por lo tanto no están relacionados con el morfema de persona y simplemente son una marca gramatical de pasiva refleja o de impersonalidad dependiendo si el verbo lleva un sujeto gramatical aunque este no sea agente o si simplemente es una frase que no tiene alternancia con el plural y entonces es considerada como impersonal.
En el caso de que se tenga flexión se refiere a la tercera persona y tanto puede ser de singular como de plural. En este caso se hace la distinción entre el se que tiene una función sintáctica independiente en la frase y el se que va ligado al verbo y forma un todo con él, lo que globalmente se conoce como verbos pronominales, verbos que ya al conjugarse llevan asociado el pronombre en cada una de sus variantes personales y que es considerado como parte del mismo.
Distinguimos los se enfáticos, los sustitutos de le, los reflexivos y los recíprocos. En los dos primeros casos hacen la función de complementos indirectos y en el segundo caso tanto pueden ser complemento directo como indirecto.