1) Confundir ¡ay! con ahí y hay.
Uso de las tres:
-¡Ay! Se me cayó el martillo en la mano.
-Hay un botiquín, si queréis. -¿Dónde?
-Ahí.
¿Ay! es una onomatopeya, tal como eh, ah, ups, ouch.
Ahí es un adverbio que señala un lugar.
Hay es la conjugación del verbo haber.
2) A ver con haber.
Ejemplo correcto: A ver, dejame ver si tenemos harina. Debe haber.
A ver señala que, en ese contexto, se procederá a ejecutar una acción. Haber es un verbo que señala que existe un objeto o cosa.
3) Haya, allá y halla.
Haya tiene dos homógrafos (palabras que se escriben igual, y tienen significado diferente):
* Haya: Árbol de madera blanca, con el cual se fabrican muebles. El Tribunal Supremo Internacional ubicado en Holanda, llamado Corte de la Haya, debe su nombre a este árbol.
* Haya, como conjugación del verbo haber.
(corrección de ziruc)
Allá se refiere, al igual que ahí, a un lugar en el espacio.
Halla es la conjugación del verbo hallar (sinónimo de encontrar).
Ejemplos de uso:
Iremos a visitar la Corte de la Haya. Ojalá que allá haya buen tiempo.
Él siempre halla algo que le viene bien.
4) Porqué / porque / el porqué / por que
-Porqué es un sustantivo (el porqué, es decir, la causa, el motivo); siempre va precedido del artículo (el) o de otro determinante (su, este, otro…). Admite plural : los porqués.
Ejemplo: No explica nunca el porqué de sus decisiones.
-Porque es una conjunción causal: introduce una oración subordinada que explica la causa de otra principal.
Ejemplo: Lo he entendido porque me lo has explicado muy bien.
-Por qué sólo se usa en oraciones interrogativas, directas e indirectas. Por es preposición y qué es un pronombre interrogativo.
Ejemplos: ¿Por qué no has venido a la fiesta? (Interrogativa directa)
No sé por qué se ha portado tan mal.(Interrogativa indirecta)
-Por que se compone de la preposición por y del pronombre relativo que; se puede sustituir por “el cual, la cual”, etc.
Ejemplo: Fueron varios los delitos por que fue juzgado.
5) Valla con vaya.
Dependiendo del contexto y el sentido, se escribe con ll o con y.
Valla significa: Línea o término formado de estacas hincadas en el suelo o de tablas unidas, para cerrar algún sitio o señalarlo. (RAE = Real Academia Española)
Vaya es la conjugación del verbo ir.
Ejemplos de uso correcto:
Le estoy pidiendo que vaya a pintar la valla, pero no me hace caso.
6) ¿Ah, sí? con así.
“Ah, sí” es utilizada como una onomatopeya, al igual que las demás.
Así es la forma de aclarar que se hace de tal o cual manera.
Por ejemplo.
-Así que fuiste a jugar fútbol. ¿Te divertiste con Lucy?
-No, no fue.
-¿Ah, sí? Pues yo los vi muy abrazaditos.
7) Mayúsculas en los meses del año y días de la semana.
Ninguno de estos va con mayúscula.
8) Tubo con tuvo:
El primero es, por ejemplo, un tubo de cartón, un tubo fluorescente, etc.
El segundo es la conjugación del verbo tener.
EJERCICIOS
Él / El
1. Cayó _______crepúsculo sin que _____, que estaba dormido, lo notara.
2. Pepe es un liante: ____ novio de Marta no se fía de _____.
3. ______ saco de patatas era muy pesado, no pude con ______.
Tú/ tu
1. Aquí no ocurre lo que en ______ casa; esto es mucho más serio.
2. ______ coche es rápido y seguro, pero no seré yo quien te recomiende rebasar el límite de velocidad.
3. Fue __ ____ madre la que me dijo que ___ ___ hermana no estaba.
Mí/Mi
1. ______ casa tiene las habitaciones muy grandes; demasiado grandes para _____ solo.
2. Lo que no quiero para ______ , no lo quiero para los demás.
3. Esta es ___mi___ manera de hacer las cosas. No puedo cambiar ______carácter de la noche a la mañana.
De/Dé
1. Mi amigo Pablo está loco: ahora se ha empeñado en que le ______ clases _____ ruso.
2. Si Eugenio sigue trabajando sin comer, corre el riesgo ______ que le ______ una lipotimia.
Sé/Se
1. El anciano le dijo: “______ lo que más te guste ser; pero, decidas lo que decidas, procura llegar muy
alto”.
2. ______ muy bien lo que esa gente ______ trae entre manos.
3. No ______ puede aguantar este calor.
Sí/Si
1. _____ aguantáis sentados en esas sillas durante dos horas más habréis batido el récord.
2. _____ bien es cierto que guarda casi todos sus secretos para _____ misma, esta vez se ha enterado casi todo el mundo.
3. Tras el golpe, Damián tardó más de una hora en volver en ______.
Té/Te
1. ¿___ veré pronto?
2. En Inglaterra se toma habitualmente ______con leche, pero es más aromático el ______ con limón
Más/Mas
1. Adondequiera que la vista fijo, / torno a ver sus pupilas llamear; / ______mas____ no te encuentro a ti,
que es tu mirada: / unos ojos, los tuyos, nada más (G. A. Bécquer, Rima XIV).
2. La quería ____que a mi vida, y se me fue para siempre.
MÁS PALABRAS HOMÓFONAS: porqués, ahí…, a ver…
Copia y completa en la libreta.
- Me quedé en casa ________ estaba enfermo.
- Desde luego… ________ menudencias te enfadas a veces.
- La causa ………….. la policía vino a tu casa fue el ruido del que se quejaron los vecinos.
- Ha mostrado mucho interés ________ el proyecto salga adelante.
- El motivo ________ los hemos convocado es que hay que hacer reformas en el edificio.
- Me gustaría saber ________ te pones tan pesado.
1.- ____________ en el cajón están los chocolates.
2.- No _______ nada que podamos hacer; este neumático ya no sirve.
3.- Prepárate; ______________ viene el autobús.
4.- _________; me duele la cabeza.
5.- _________ sobre la mesa __________ varios libros, escoge el que quieras.
1.- Voy al cine ____________ la película que acaban de estrenar.
2.-Juan comió pescado al no _________________ más pollo.
3.- No pude salir a jugar por no ______________ hecho la tarea.
4.- Reprobó el examen por no ______________ estudiado.
5.- Se fue la luz; ____________ si termino el trabajo a tiempo.
¿POR QUÉ HAY TANTOS PORQUÉS? PORQUE NO HAY RAZÓN POR QUE HAYA MENOS.
– Se esfuerza en los estudios ___________ quiere ser ingeniero.
– No comprendo el ________ de su gran ambición.
– ¿A ti te ha dicho ________ lo hizo?
– Estuve en el cine ____ quería ver actuar a Queen.
– ¿ __________ te has comprado otro par de zapatos?
– En los ___________ de sus actos hay muchas contradicciones.
– Él sabrá ___________ hace lo que hace.
– ¿ __________ se cayó?
– Me voy ___________ no me gusta.
– La razón o el _________ de la caída fue perder el equilibrio.
– ¿ ________ hacía equilibrios? – ________ quería que sus compañeros le aplaudieran.
– ¿Estás preocupado? Dime el __________.
– Me preguntas ________ estoy preocupado. Pues lo estoy _________ aún no sé el resultado.
– ___________ le riñeron una vez, ya nunca quiso volver.
– Tú sabes quién rompió el cristal… ¿ _________ lo viste, o __________te lo han contado?
– No sé ___________ camino se han ido.
– No sé el ___________, es decir, cuál es la razón de que no me lo haya dicho.
– No lo sé, _________ no me lo ha dicho, es decir, lo ignoro, dado que no me lo ha dicho.