a) Préstamos lingüísticos.
Definir los préstamos incluidos en el trabajo con que se inició el trimestre. Enumerar un mínimo de seis de cada uno. Saber decir la causa por la que una lengua presta palabras a las demás en los sucesivos períodos históricos.
-Define el origen y la causa de la presencia de los siguientes préstamos lingüísticos en castellano, e indica seis ejemplos de cada uno.
-Escribe una frase donde utilices correctamente alguno de los siguientes cultismos.
-Agrupa las palabras de la siguiente lista según su origen (préstamos) e indica en qué época y por qué causa aparecieron en la lengua castellana.
b) Realismo.
Desarrollar algún apartado del resumen del libro que pasamos a la libreta.
c) Ortografía.
Habrá un dictado de fragmentos de los 4 que hemos hecho en clase. Además, puede haber alguna pregunta sobre palabras homófonas o corregir errores…
d) Capítulo IV de Del amor y otros demonios. Deberás demostrar que lo has leído respondiendo a preguntas breves (de unas 30 palabras).