PARA LA SUBIDA DE NOTA, LOS ENUNCIADOS SERÁN LOS MISMOS PERO EL NIVEL DE PROFUNDIDAD Y EXACTITUD DE LAS RESPUESTAS DEBEN SER MAYORES.
-3a evaluación:
1.- Prosifica el siguiente poema de Lorca y señala xxx metáforas que haya en él. (Será uno protagonizado por Antoñito el Camborio).
2.- Indica el tipo y función gramatical de las O subordinadas que hay en las siguientes O.
3.- Redacción de 120 palabras.
4.- Un ejercicio sobre palabras tabú y eufemismos.
-Recuperación final.
1.- Un ejercicio de comprensión lectora del tipo de CC.BB pero respondiendo con respuestas redactadas, no tipo test.
2.- Una pregunta sobre un poema de Bécquer o Lorca. Identificar tema principal y localizar algunas figuras retóricas.
3.- Redacción de 120 palabras sobre un tema del estilo de CC.BB.
4.- Analizar completamente O simples (solo simples, no subordinadas); como hacíamos el primer trimestre.
5.- Ejercicio sobre palabras tabú y eufemismos.