Arxiu mensual: novembre de 2014

10.- Comparación de “La nieta del sr. Linh”.

-Justificar por qué “La nieta del sr. Linh” es una novela realista (a partir del resumen de las pág. 83 y 84 del libro de texto).

-Con una película de ficción sobre la vida cotidiana en los arrozales de Camboya.

-Con una película documental sobre la guerra de Indochina.

-Con un documental sobre la Guerra de Indochina y el inicio de la de Vietnam.

-Con una película de ficción sobre la Guerra de Vietnam.

-Con una pintura sobre el exilio y la soledad

-Con fotografías sobre las tragedias humanas de la Guerra de Vietnam. 1 y 2.

-Con una imagen que tenga algo en común con algún episodio de la novela. Como esta, esta o esta.

9.- Modelo del 2º examen del trimestre.

1.- Escribe en no menos de diez líneas (5 y 5) qué sucede antes y después del siguiente fragmento de “El monte de las ánimas”, de G. A. Bécquer.

Cuando sus servidores llegaron despavoridos a noticiarle la muerte del primogénito de Alcudiel, que a la mañana había aparecido devorado por los lobos entre las malezas del Monte de las Ánimas, la encontraron inmóvil, crispada, asida con ambas manos a una de las columnas de ébano del lecho, desencajados los ojos, entreabierta la boca; blancos los labios, rígidos los miembros, muerta; ¡muerta de horror!

2.- Indica y justifica la función gramatical de los sintagmas en negrita.

a) Sobre el reclinatorio, Beatriz vio despavorida la sangrienta banda azul.
b) El aterrizaje forzoso fue realizado con éxito por el diestro piloto.
c) Terminamos la temporada con todos nuestros objetivos cumplidos.
d) A los niños albinos les perjudica mucho la luz intensa del sol.

3.- Analiza de forma completa la siguiente O simple.

-Anoche, con mucho placer, por la comodidad de mi almohada, soñé con agradables cosas.

8.- Contenidos del segundo examen del 1r trimestre.

a) Tres de los siguientes relatos del Romanticismo y las características de este movimiento artístico que tienes resumidas en la libreta:

 

El monte de las ánimas (Bécquer).

El miserere (Bécquer).

Los ojos verdes (Bécquer).

El corazón delator (Edgar Allan Poe).

b) Identificar y justificar la función sintáctica de un sintagma subrayado en una frase. Lo hemos ensayado aquí y aquí.

c) Analizar una O simple de manera completa siguiendo el esquema que tienes en la libreta y a partir de ejercicios del libro de las páginas 35 y 36 que hemos hecho en clase.