Author Archives: cendrassos

¿ES UNA EXCEPCIÓN?

Actualidad                                            LANZADIGITAL, viernes 13 de noviembre de 2009
Le dio un puñetazo

Detienen a un alumno por agredir al director de su instituto en Ciudad Real

Belén Rodríguez - 13/11/2009

Agentes de la Policía Nacional tuvieron que intervenir este viernes en un instituto de Ciudad Real capital para detener a un alumno menor de edad que agredió a un profesor, que es además el director del centro.
Según confirmó la Subdelegación del Gobierno, el chaval fue detenido tal y como establece la legislación de menores, trasladado a la comisaría para tomarle declaración, y entregado después a sus padres, a quienes se ha informado de lo sucedido. En unos días la Fiscalía de Menores, competente en la instrucción de causas con menores de por medio recibirá el correspondiente informe para que actúe en consecuencia.
La denuncia interpuesta por el director del centro recoge que recibió un fuerte puñetazo en el ojo, que le propinó el alumno, por causas que no han trascendido y en presencia de testigos.
La autoridad educativa ha sido informada de lo sucedido, si bien ayer nadie hizo declaraciones sobre un asunto en principio parece un hecho aislado en un centro en lo que no había ningún problema de conflictividad previa. De hecho este podría ser el primer caso de agresión con denuncia de un alumno a un profesor en la provincia en lo que va de año. El perjudicado ha presentado el parte de lesiones en la denuncia cursada en la comisaría.

 

El ingenioso caballero, otrora hidalgo…

Don Quijote de la Manchanovela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas. En 1615 aparecería la segunda parte del Quijote de Cervantes con el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.

!Año de nieves, año de bienes!

SEMANA del 09 al 13 de NOVIEMBRE

Lunes, 09:00h ¡Menudo susto! Poco antes de alcanzar la cima del puerto y llegar a Mont Louis me quedé in albis (en blanco), yo y todo lo que mi vista alcanzaba a divisar. Tardé más de lo habitual en llegar a la casa, no quería quedarme tirado en la cuneta, y reduje la velocidad considerablemente.

El manto blanco cubría también la urbanización de St. Llocadia y con algunas dificultades detuve el motor del coche rojo ante la puerta de entrada a la casa. Dejé la bolsa de la ropa en mi habitación. Quería asegurar mi llegada a tiempo al trabajo y el todoterreno de Agustín era una garantía. Los rayos del sol deshacían las placas de hielo de la carretera. En pocos minutos estaba en Puigcerdà.

Martes, 16:30h Desde la ventana del aula de bachillerato contemplaba como la intensidad de la nevada iba en aumento. Otra vez malos pensamientos: “se presenta mal el resto del día, esta noche no duermo en casa”. María se ofreció a acogernos a mí y a otros compañeros. Finalmente no fue necesario, pero la cena italiana en su casa fue de lujo.

Miercoles, 08:15h Detengo el coche rojo en el arcén de la carretera. Capto varias imágenes con mi cámara digital. El manto albino asemeja la Cerdanya con Siberia.

Esto acaba de comenzar.

Antonio y Claude

SEMANA del 02 al 06 de NOVIEMBRE

Esta semana me han visitado mi padre y Claude. El primero, parco en palabras, exclamó: -“Bonita esta meseta entre montañas”. Claude, de origen galo, no conocía esta zona a caballo entre Francia y España (Tratado de los Pirineos, 1659).  Son dos hombres totalmente diferentes. Edad, origen, formación, aficiones… pero han encontrado aquello que les une.

Mi padre se jubiló hace ya unos años, Claude tan sólo hace unos días. Como a tantos jubilados, este hecho te cambia la vida y saber adaptarte es crucial para seguir el camino.

El mayor tomó el sendero del campo, y a pesar de dificultades varias, venciendo incluso a la muerte, se dedica todo el año a sembrar y recoger; es feliz así y hace feliz a familia y amigos que pasan por su huerto cada poco a por toda clase de hortalizas. El menor, con casa en París, ha disfrutado durante años de las aguas y paisajes de la Costa Brava. Ahora, jubilado, deja su ciudad y pasa mucho más tiempo en el sur. Como un niño con zapatos nuevos, ha iniciado un nuevo proyecto: le jardin.

huerto

Durante la comida, les oía hablar sobre la tierra y lo que plantar. Como un profesor y un alumno andan el camino del saber.

¡Por fin es viernes!

SEMANA DEL 26 AL 30 DE OCTUBRE

Llevábamos días hablando sobre el evento. Las arrozadas de Julián se están convirtiendo en un mito. Pues, nada más lejos de la realidad. La semana y el día de autos acompañaron como uno más, el sol nos alumbró hasta su puesta y pudimos disfrutar de una comida y sobremesa soberbia.

A estas alturas no sorprende ver la trasformación de esos seres adultos con gesto serio y actitud recia en seres menos adultos con gesto liberado y actitud desenfrenada.

Una vez acabada la fanfarria, los homeless nos dirijimos al punto de encuentro: lugar de copas, tertulias varias y otros menesteres… allí surgió la idea de unión de todos los que estamos, estuvieron y estarán por estos lares (PPP).

cena-geko1

Principe de los Ingenios

Miguel de Cervantes Saavedra nació en 1574 en Alcalá de Henares y murió el 22 de abril de 1616 en Madrid, pero fue enterrado el 23 de abril y popularmente se conoce esta fecha como la de su muerte. Es considerado la máxima figura de la literatura española. Es universalmente conocido, sobre todo por haber escrito El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera  novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. Se le ha dado el sobrenombre de Príncipe de los Ingenios 

200px-cervates_jauregui

¡Y llegó la primavera!

SEMANA del 19 al 23 de OCTUBRE

Empezamos la semana con una helada considerable. El lunes de buena mañana el termómetro marcaba 5ºC bajo cero. El martes unas nubes plomizas encapotaron la cúpula celeste. Tras más de quince horas de lluvia intensa, los claros se han abierto camino y nos han ofrecido la espléndida visión de unos picos enharinados.

neu-al-cim