Monthly Archives: gener 2014

Palabras homófonas (por qué… ahí…. haber/a ver)

Copia y completa en la libreta.

1. Me quedé en casa ________ estaba enfermo.

2. Desde luego… ________ menudencias te enfadas a veces.

3. La causa ………….. la policía vino a tu casa fue el ruido del que se quejaron los vecinos.

4. Ha mostrado mucho interés ________ el proyecto salga adelante.

5. El motivo ________ los hemos convocado es que hay que hacer reformas en el edificio.

6. Me gustaría saber ________ te pones tan pesado.

1.- ____________ en el cajón están los chocolates.

2.- No _______ nada que podamos hacer; este neumático ya no sirve.

3.- Prepárate; ______________ viene el autobús.

4.- _________; me duele la cabeza.

5.- _________ sobre la mesa __________ varios libros, escoge el que quieras.

1.- Voy al cine ____________ la película que acaban de estrenar.

2.-Juan comió pescado al no _________________ más pollo.

3.- No pude salir a jugar por no ______________ hecho la tarea.

4.- Reprobó el examen por no ______________ estudiado.

5.- Se fue la luz; ____________ si termino el trabajo a tiempo

Oraciones compuestas

1.- Marca los V.
2.- Divide en proposiciones.
3.- Indica si forman parte de una O coordinada, subordinada o yuxtapuesta mediante paréntesis.
4.- Encuentra los elementos elípticos.

Oraciones:
1. Fui al quiosco, pero estaba cerrado.
2. El guardia sacó la libreta e impuso la multa.
3. ¿Jugamos un rato o tienes prisa?
5. Quien vino esta mañana era mi hermano.
6. Carlos se ha apuntado a la carrera y Ana también.
7. Estoy cansado de que llegues siempre tarde.
8. A pesar de que haya poca luz veo bien.

Texto del relato “Médium”, de Pío Baroja.

Soy un hombre intranquilo, nervioso, muy nervioso; pero no estoy loco, como dicen los médicos que hoy me han reconocido. Siempre he vivido intranquilo. ¿Por qué? No lo he sabido todavía.

Desde hace tiempo duermo mucho, con un sueño sin ensueño; al menos, cuando me despierto, no recuerdo si he soñado; pero debo soñar; no comprendo por qué se me figura que debo soñar. A no ser que esté soñando ahora cuando hablo; pero el caso es que duermo mucho, y esto es una una prueba clara de que no estoy loco.

La médula mía está vibrando siempre, y los ojos de mi espíritu no hacen más que contemplar una cosa desconocida, una cosa gris que se agita con ritmo al compás de las pulsaciones de las arterias en mi cerebro. Y este es el motivo por que siempre he dormido fatal.

Pero mi cerebro no piensa, y, sin embargo, está en tensión; podría pensar, pero no piensa… ¡Ah! ¿Os sonreís, dudáis de mi palabra? Pues bien, sí. Lo habéis adivinado. Ahí hay un espíritu que vibra dentro de mi alma. Os lo contaré:

Es hermosa la infancia, ¿verdad? Para mí, el tiempo más horroroso de la vida. Yo tenía, cuando era niño, un amigo; se llamaba Román Hudson; su padre era inglés, y su madre, española.