Monthly Archives: desembre 2013

¡ATENCIÓN! Libros disponibles en Biblioteca de Gràcia válidos como lectura optativa del 2º trimestre.

-Eduardo Mendoza. El laberinto de las aceitunas. Policíaco y mordaz.

-Elvira Lindo. Una palabra tuya. Drama realista.

-Jack London. La quimera del oro. Aventuras. Relatos excelentes sobre la fiebre del oro en Alaska.

-George Orwell. Rebelión en la granja. Fábula sobre los regímenes totalitarios.

-Henning Mankell. Cortafuegos. Novela policíaca contemporánea excelente.

-Julia Navarro. La hermandad de la sábana santa. Intriga histórica. Largo pero excelente.

-Gustavo Martín Garzo. Las historias de MArta y Fernando. Drama realista ambientado durante la Transición.

-Novelas de ARturo Pérez Reverte:
*El capitán Alatriste.
*Territorio comanche. Sobre corresponsales de guerra.
*La carta esférica. Intriga.
*El pintor de batallas. Intriga.

-Anne Rice. Sangre y oro. Crónica vampírica.

-Manuel Rivas. Ella, maldita alma. Excelentísimos relatos.

-Carlos Ruiz Zafón.
*La sombra del viento.
*El juego del ángel.

-Robert Louis Stevenson. La flecha negra. Clásico de aventuras genial.

-Ray Bradbury. Fahrenheit 451. Ficción futura.

-Josep Conrad. El corazón de las tinieblas. Excelente.

Exposición oral del 2º trimestre. Esquema.

Esta vez, la exposición oral es en parejas. Previamente, debéis haber elegido un relato de la entrada anterior del blog y a partir de un mínio de ocho citas, elaborar un álbum.

La exposición consta de las siguientes partes:

a) Breve biografía del autor.
b) Resumen del relato.
c) Justificad algunas de vuestras ilustraciones relacionándolas con el contenido del relato o con las sensaciones/experiencia que habéis tenido al leerlo.
d) Justificad que vuestro relato o poema pertenece al período artístico en que fue elaborado (Romanticismo, Modernismo, …).

Relatos para preparar el álbum y la exposición optativas del 2º trimestre.

1.- La cruz del diablo. GAB.

2.- Los ojos verdes. GAB.

3.- A la noche. POEMA. Espronceda.

4.- Leyenda del astrólogo árabe. Washington Irving.

5.- Leyenda de las tres hermosas princesas. Washington Írving.

6.- El elixir de la larga vida. Honoré de Balzac.

7.- El beso. Bécquer.

8.- La promesa. Bécquer.

10.- La noche. Guy de Maupassant.

11.- Los agujeros de la máscara. Jean Lorrain.

12.- El diablo de la botella. RL Stevenson.

13.- La noche de máscaras. Antonio Ros de Olano. (en la antología “Trece cuentos del Romanticismo español”).

14.- El miserere. Gustavo A. bécquer.

15.- Maese Pérez el organista. Gustavo A. Bécquer.

16.- Cascanueces y el rey de los ratones. E.T.A. Hoffman.

17.- La peña de los enamorados. Mariano Roca de Togores.

Lecturas para las vacaciones de Navidad, curso 2013/14

-Sonia Fernández Vidal. La puerta de los tres cerrojos. 1
-Sonia Fernández Vidal. Quantic Love. 2
-César Mallorquí. La mansión Dax. 2
-William Golding. El señor de las moscas. 3
-Eduardo Mendoza. Riña de gatos. 3
-Italo Calvino. El barón rampante.3
-J. D. Salinger. Nueve cuentos. 3
-Francisco Díaz Valladares. El secreto de Pulau Karang. 1
-Isaac Asimov. Yo, robot. 2
-Carlos Ruiz Zafón. La sombra del viento. 3
-Carlos Ruiz Zafón. El juego del ángel. 3
-Arturo Pérez Reverte. La sombra del águila. 2
-Arturo Pérez Reverte. La tabla de Flandes. 3
-Mark Twain. Las aventuras de Tom Sawyer. 3
-O esta admirable biografía: 4

Contenidos del examen de lengua castellana ,diciembre 2013

1.- Analiza mediante bandejas las siguientes O.
2.- Utiliza las siguientes O para explicar la diferencia entre….
3.- Una pregunta sobre ortografía.
4.- Una pregunta sobre el Realismo, tal vez aplicada a Simón, no Saimon o a Dónde está la casa de mi amigo.

-Sobre la redacción en que deberás relacionar la novela Simón no, Saimon con la película iraní Dónde está la casa de mi amigo… posibles temas: la rebeldía de los protagonistas; la familia y la escuela; relacionar los inicios con los finales de ambas obras; de qué manera se refleja la situación del país en su enseñanza; el simbolismo de las puertas y del camino en la película…