Él / El
1. Cayó _el____ crepúsculo sin que _él____, que estaba dormido, lo notara.
2. Pepe es un liante: __el__ novio de Marta no se fía de __él___.
3. __El____ saco de patatas era muy pesado, no pude con __él____.
Tú/ tu
1. Aquí no ocurre lo que en ___tu___ casa; esto es mucho más serio.
2. ___tu___ coche es rápido y seguro, pero no seré yo quien te recomiende rebasar el límite de velocidad.
3. Fue __tu____ madre la que me dijo que ___tu___ hermana no estaba.
Mí/Mi
1. ____Mi__ casa tiene las habitaciones muy grandes; demasiado grandes para ___mí___ solo.
2. Lo que no quiero para __mí____ , no lo quiero para los demás.
3. Esta es ___mi___ manera de hacer las cosas. No puedo cambiar __mi____carácter de la noche a la
mañana.
De/Dé
1. Mi amigo Pablo está loco: ahora se ha empeñado en que le ___dé___ clases __de____ ruso.
2. Si Eugenio sigue trabajando sin comer, corre el riesgo ____de__ que le __dé____ una lipotimia.
Sé/Se
1. El anciano le dijo: “__Sé____ lo que más te guste ser; pero, decidas lo que decidas, procura llegar muy
alto”.
2. ___Sé___ muy bien lo que esa gente ____se__ trae entre manos.
3. No ___se___ puede aguantar este calor.
Sí/Si
1. __Si____ aguantáis sentados en esas sillas durante dos horas más habréis batido el récord.
2. _Si_____ bien es cierto que guarda casi todos sus secretos para ___sí___ misma, esta vez se ha enterado
casi todo el mundo.
3. Tras el golpe, Damián tardó más de una hora en volver en __sí____.
Té/Te
1. ¿__Te_ veré pronto?
2. En Inglaterra se toma habitualmente __té____con leche, pero es más aromático el ____té__ con limón
Más/Mas
1. Adondequiera que la vista fijo, / torno a ver sus pupilas llamear; / ______mas____ no te encuentro a ti,
que es tu mirada: / unos ojos, los tuyos, nada más (G. A. Bécquer, Rima XIV).
2. La quería más ____que a mi vida, y se me fue para siempre.