Monthly Archives: abril 2013

Reyerta

REYERTA.- Federico García Lorca
(Romancero gitano).

En la mitad del barranco
las navajas de Albacete
bellas de sangre contraria,
relucen como los peces.
Una dura luz de naipe
recorta en el agrio verde
caballos enfurecidos
y perfiles de jinetes.
En la copa de un olivo
lloran dos viejas mujeres.
El toro de la reyerta
se sube por las paredes.
Ángeles negros traían
pañuelos y agua de nieve.
Ángeles con grandes alas
de navajas de Albacete.
Juan Antonio el de Montilla
rueda muerto la pendiente,
su cuerpo lleno de lirios
y una granada en las sienes.
Ahora monta cruz de fuego,
carretera de la muerte.

1- Escribe un comentario de texto sobre el siguiente romance. Unas 120-150 palabras. Que tenga tres párrafos:
a) Presenta al autor y al movimiento artístico al que pertenece (pág. 178 y 179 para el movimiento; pág. para el autor). Enuncia brevemente sus características.
b) Resume el contenido del poema.
c) DEscribe los símbolos y metáforas que aparecen en el poema. Básate en el apartado “Simbolismo de la obra” de http://es.wikipedia.org/wiki/Romancero_gitano

2.- Analiza la O Ahora no me importa mucho a quiénes vimos en la entrada del concierto.

Deberes QB para el 22/04/13

1.- Analiza completamente la siguiente O.

Todavía me cuesta horriblemente hablar en público después de tantos años.

2.- Localiza las O subordinadas sustantivas que hay en las siguientes O e indica su función sintáctica.

Quien vino esta mañana era mi hermano.
Tengo miedo de que llueva esta tarde.
Temo llueva esta tarde.
Que llueva esta tarde será beneficioso.
Hoy he cambiado la intención de viajar este próximo verano.
Subir tanto la música produce dolor de cabeza.
Dimos el paquete a quien estaba en la puerta.

3.- Indica la función del nexo en las O subordinadas sustantivas que hay en las siguientes O:

¿Sabes quién ha venido a casa?
Ignoro cuándo llega Juan.
Sé de sobras cuánto cuesta el coche nuevo.
Ya sé de cuántos capítulos consta su nueva novela.

15/4/11

Localiza la O subordinada sustantiva e indica su función sintáctica.

1.-Conviene que vayas temprano

2.-Dijo que volvería pronto

3.-El jurado decidió premiar a la película danesa.

4.-Tengo ganas de que vengas

5.-Dígame si han quedado satisfechos

6.-Entregaremos un trofeo a los que terminen primero

7.-Avisaron del peligro a los que estaban en la calle

8.-El asunto fue propuesto por los que presidían la mesa

9.- Ayer me acordé de que hoy es tu cumpleaños

10.-Preocupa si se extenderá la epidemia