Category Archives: Redacciones

El coleccionista de fotografías

Hemos iniciado de nuevo el taller de escritura de 2º de ESO. La propuesta, esta vez, ha sido continuar un fragmento extraído de la novela Nocilla Dream, de Agustín Fernández Mallo. Si miráis los comentarios, veréis algunas de las propuestas. ¡No os las perdáis!

maleta

Pat tenía una afición: coleccionar fotografías encontradas; todo valía con tal de que salieran figuras humanas y fuera encontrada; viajaba con una maleta llena. Su afición por las fotografías le venía del banco, por culpa de ver tanta gente; siempre imaginaba cómo serían sus caras, sus cuerpos, en otro contexto, más allá de la ventanilla, que también era como el marco de una fotografía.

AGUSTÍN FERNÁNDEZ MALLO, Nocilla dream (adaptación).

Autobiografía de un objeto

¿No habéis amado nunca a un objeto como si de un ser vivo se tratara? ¿Habéis pensado alguna vez que una maleta, un muñeco, un monopatín… tienen vida y que os encantaría conocer su peculiar visión del mundo?
¿Habéis jugado a imaginar qué objeto seríais si fuerais un objeto?

Los alumnos de 2º se han puesto en la piel de un objeto que, ya en la tercera edad, ha decidido hacer un repaso de su existencia.En los comentarios veréis algunas de las narraciones que, como siempre, no dejan de sorprendernos por la originalidad y la imaginación que encierran.


imagenobjeto

El hombre que se transformaba demasiado

Esta vez, los alumnos de 2º de la ESO han tenido que pensar un final para el siguiente relato, de Alejandro Dolina:

El hombre que se transformaba demasiado

El doctor Maderna aprendió a convertirse en mariposa cuando era un adolescente.  Más tarde adquirió nuevas destrezas y así llegó a transformarse en gato, en anguila, en pez, en caléndula y en escritorio.
Siendo adulto era capaz de convertirse en cualquier objeto a su capricho. Sin embargo, sus metamorfosis se hicieron tan frecuentes que su familia vivía en inquietud constante. Nadie se atrevía a matar a una cucaracha, por temor a que se tratara del doctor Maderna. Una noche lo arrojaron a la basura bajo la forma de una esponja usada y un domingo estuvo a punto de ser devorado por su propio hijo, quien no supo reconocerlo en un chorizo.
Cada vez era menos asidua su apariencia original. Eso sí, nunca dejaba de asumirla el día de su cumpleaños, para no perderse obsequios y homenajes.

mariposa

Si queréis conocer el final, en esta página lo encontraréis, junto a otros relatos del autor.

Y si queréis leer algunos de los finales creados por los alumnos, deberéis leer, como siempre, los comentarios a la entrada.

Soñando lo imposible

Los alumnos de 2º de la ESO han estado reflexionando, durante estas semanas, sobre todo aquello que harían si pudieran volar, respirar bajo el agua, leer los pensamientos de la gente que les rodea… ¿Queréis conocer algunos de sus sueños imposibles? Aquí tenéis algunos de los textos que han creado.

sueño

Carta de un seductor

En 2º de la ESO hemos trabajado el texto argumentativo. Por ello, en el Taller de escritura creativa hemos continuado practicando con una carta de amor en la que teníamos que convencer a nuestro enamorado de que éramos un buen partido. Para hacerlo, debíamos incluir en la carta las siguientes palabras: calcetín, globo, gafas, gato y espinacas.

¿Queréis ver algunos de los textos?

carta-de-amor

Objetos que hablan…

En clase estamos estudiando la transcripción del diálogo en la narración. Los alumnos de 1º de la ESO han escrito un breve relato que debía incluir un diálogo imaginado entre dos objetos que mantienen una estrecha relación: un cuchillo y un tenedor, un reloj y una torre, una lavadora y la ropa sucia…

Los resultados han sido, en muchas ocasiones, geniales. Para que lo podáis ver, en este blog os mostraremos algunos de los textos.

objetosanimados