Material de clase

Tema 2: Edad Media.

1. La literatura medieval árabe (Las mil y una noches)

2. La literatura en la Edad Media europea.

2.1. Épica (ss. XI-XIII: cantares de gesta, como la Canción de Roldán; s. XII: poemas caballerescos sobre la leyenda del rey Arturo, que más tarde se reescribirán en prosa y darán así origen a la novela de caballerías.

2.2. Lírica (primero popular y luego culta, como la lírica provenzal y el dolce stil nuovo).

2.3. La Divina Comedia: es un poema que pertenece a la épica, pero su autor (Dante) primero escribió composiciones líricas. Por eso explicaremos de qué trata la Divina Comedia después de la lírica.

2.4. Teatro.

Material

  • Historia de Tristán e Iseo: Tristan_Iseo.  Tenéis que resumirla como deberes.

(Los amores de Tristán e Iseo —o Isolda— constituyen uno de los asuntos más importantes de la “materia de Bretaña” o ciclo artúrico: un conjunto de leyendas en torno a la figura del rey Arturo y los caballeros de Bretaña, que fueron reelaboradas por autores cultos en forma de “poemas caballerescos”).

  • Resumen del origen y la evolución de los poemas caballerescos y de los núcleos temáticos que conforman la “materia de Bretaña” (o “ciclo artúrico”): poemascaballerescos_cicloarturico