Curso 2020-21. Temario y material.
Criterios generales de calificación: 70% contenidos + 30% actitud.
Primera evaluación.
Criterios concretos de calificación de la 1.ª evaluación: [30% examen del tema 1 + 30% examen el tema 2 + 10% redacción (1.ª versión)] + [10% redacción —2.ª versión— + 10% prueba de seguimiento de la lectura + 10% actitud en clase y deberes]
Tema 1. Lo mejor del cruasán
0. Repaso de los contenidos del tercer trimestre de 2.º de la ESO
Teoría de la comunicación
- La comunicación humana y las funciones del lenguaje. (U1 del libro de texto)
- Los enunciados (oracionales y no oracionales) y sus modalidades. (U1 del libro de texto)
Gramática (morfosintaxis)
3. Grupos sintácticos: los sintagmas (el SN, el SV, el SPrep, el SAdj, el SAdv) y sus núcleos. (Repaso de las clases de palabras + U1 del libro de texto)
4. La estructura del SN: (DET) + núcleo + (CN). Los SAdj y los SPrep con función de CN. Los núcleos del SN: nombre, pronombre, palabra sustantivada.
Tema 2. Eso es así
Léxico y semántica
1. El diccionario: la entrada, las acepciones, la información gramatical y la etimología de las palabras. (Apuntes + U1 y U2 del libro de texto)
2. Redacción de un texto expositivo: los tipos de diccionarios.
Gramática (morfosintaxis)
2.La oración. (U1 del libro de texto)
2.1. El SN sujeto y el SV predicado. Concordancia en número y persona entre sujeto y predicado.
2.2. El sujeto explícito y el sujeto elíptico o tácito.
Literatura
3. Los géneros literarios. (U2 del libro de texto)
4. Las modalidades expresivas de las obras literarias: prosa y verso. (U3 del libro de texto)
5. Características de las obras literarias en verso. (U3 y U4 del libro de texto)
5.1. El poema y las estrofas.
5.2. La métrica en los versos: rima y medida.
6. Comentario oral de un poema.