4.º ESO

Segunda evaluación

Tema 3. Compuesta y sin novio.

Tipos de textos: el texto argumentativo.

1. El texto argumentativo. Comprensión escrita de un artículo de opiniónRedacción de un artículo de opinión.

Norma lingüística y léxico: la procedencia del léxico del español 

2. Palabras patrimoniales, cultismos y dobletes. Los préstamos y los extranjerismos.

Gramática

3. El verbo y su morfología. Las perífrasis verbales. Resumen. Actividades.

Esquema de las perífrasis verbales aspectuales
4. Oraciones compuestas: coordinación, subordinación, yuxtaposición. Actividades.
5. Tipos de oraciones coordinadas. Ejercicio sobre coordinadas autocorrectivoActividades.

Literatura

6. El Modernismo y la generación del 98. (esquema). Padlet con los autores modernistas y noventayochistas: quien-es-quien-literario_PAdlet.jpeg

 

Tema 4. Me dijo de que

Gramática

  1. 1. Las oraciones subordinadas sustantivas. Clasificación formal y análisis sintáctico. Teoría y ejercicios. Refuerzo sobre las funciones de SUJ y de CD,.
        1.2. El dequeísmo.
        1.3. El estilo directo y el estilo indirecto. 

Norma lingüística y léxico

2. La formación de palabras: palabras simples, derivadas, parasintéticas y compuestas. Actividades.Teoría.

Literatura
3. La generación del 14: Juan Ramón Jiménez (teoría y actividades). Las greguerías.

Lectura de la 2.ª evaluación: La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca.