CRITERIOS DE EVALUACIÓN
BACHILLERATO
Estilo
La presentación se tendrá en cuenta en todos y cada uno de los escritos que realice el alumnado. Un examen, ejercicio o trabajo podría ser totalmente descalificado si tiene defectos graves de presentación.
Trabajo en casa y en clase
El profesor evaluará los ejercicios que, en clase o en casa, el alumnado irá realizando a lo largo del curso. Algunos serán corregidos en clase; otros se recogerán. Es obligatorio presentar todos los ejercicios, pero si no se presentan en la fecha prevista, los ejercicios serán valorados con una nota inferior a la que les correspondería, especialmente si este hecho se produce reiteradamente.
Es indispensable, para aprobar la materia, realizar la lectura de las obras obligatorias y tener una nota positiva en el trabajo, exposición, comentario o examen que se realice sobre dicho libro.
Expresión y ortografía
La expresión y la corrección ortográfica se valorarán en todos los escritos del alumno (exámenes, trabajos, ejercicios, …) e influirán en la puntuación global. Un examen o ejercicio podría ser totalmente descalificado si presenta defectos muy graves de ortografía o expresión. Sobre la nota de exámenes, trabajos y ejercicios se descontarán 0,10 puntos por cada falta de ortografía o expresión, sin límite de descuento.
La nota final
La calificación global se obtendrá a partir de los resultados de los exámenes, ejercicios y trabajos realizados durante el crédito, además de la actitud del/de la alumno/a: interés y participación en actividades de clase, puntualidad, trabajo diario y respeto por la asignatura, por los compañeros y por el/la profesor/a, manteniendo un comportamiento correcto y atendiendo a las indicaciones de éste/ésta.
Un ejercicio o trabajo copiado será repetido tanto por el/la alumno/a que haya copiado como por el/la alumno/a que haya dejado copiar.
No se corregirá un examen si: el alumno/a no asiste a clase las horas inmediatamente anteriores sin una justificación médica; si se detecta alguna anomalía durante el examen (copiar de un compañero, uso de “chuletas”, etc.)
Como la nota es numérica y con un número entero, al final de curso se realizará un redondeo teniendo en cuenta que a partir de 0,5 la nota será la superior. (Así, por ejemplo, un 8,5 será un 9 y un 8,4 será un 8).
Los porcentajes de la nota final serán:
-Exámenes……………………………………………………………………………………………. 70 – 75 %
-Trabajos escritos, exposiciones orales, comentarios, redacciones, deberes, actitud,
puntualidad………………………………………………………………………………. .25 – 30 %
El/la alumno/a podría aprobar la materia cuando haya superado dos trimestres, siempre que uno de ellos sea el tercero y la media del trimestre no superado dé como mínimo 4, a criterio del /de la profesor/a
Recuperación del trimestre
Durante el segundo y tercer trimestre se realizará una prueba de recuperación del trimestre anterior. Como máximo el/la alumno/a puede obtener un 5.
Subir nota y recuperación de la materia
Durante el mes de junio para subir nota y en septiembre se realizarán exámenes de recuperación. (1º DE BACHILLERATO)
Durante el mes de mayo para subir nota y en junio se realizarán exámenes de recuperación. (2º DE BACHILLERATO)