Category Archives: General

CONTENIDOS DEL EXAMEN DE SEPTIEMBRE

CONTENIDOS EXAMEN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA

JUNIO Y SEPTIEMBRE 2014

–    Verbos

–    Análisis de oraciones sintácticas simples

–    Eje cronológico con autores y obras

–    Texto de una lectura obligatoria: La Celestina / Tres sombreros de copa

–    Septiembre: análisis de un poema.

–    Preguntas varias de literatura: características básicas de los temas y algún autor y obra significativos.

LÍRICA HISPANOAMERICANA

POESÍA HISPANOAMERICANA

CONCEPTOS

–         La poesía hispanoamericana a principios del s. XX. Modernismo y Rubén Darío

–         Diversas corrientes poéticas tras el Modernismo:

  • Poesía intimista y costumbrista
  • Vanguardismo
  • Postvanguardismo
  • Autores: César Vallejo

Pablo Neruda

Octavio Paz

 

 

LÍRICA DESDE LOS AÑOS 60 HASTA LA ACTUALIDAD

LITERATURA DESDE LA DÉCADA DE 1960 HASTA LA ACTUALIDAD

CONCEPTOS

–         Década de 1960. La Promoción de 1955

  • Características
  • Autores (citarlos)
  • Jaime Gil de Biedma

–         Década de 1970. El experimentalismo

  • Características
  • Autores (citarlos)

–         La poesía desde 1980 a la actualidad

  • Características
  • Autores (citarlos)

LÍRICA DE POSGUERRA

LITERATURA DE POSGUERRA

(de 1940 a 1960)

CONCEPTOS

–         Década de 1940:

  • Dos grandes tendencias poéticas
  • Características
  • Mención de autores representativos

–         Década de 1950 (Poesía Social):

  • Características
  • Blas de Otero
  • Mención de autores representativos

 

 

LÍRICA. GENERACIÓN DEL 27

GENERACIÓN DE 1927

Siglo XX

CONCEPTOS

–         Características

–         Tres períodos del grupo

–         Composición del grupo poético*:

  • Pedro Salinas
  • Jorge Guillén
  • Gerardo Diego
  • Federico García Lorca
  • Rafael Alberti
  • Luis Cernuda
  • Vicente Aleixandre
  • Dámaso Alonso
  • Miguel Hernández

 

* De los poetas que no están en negrita, simplemente recoger alguna característica básica significativa y alguna obra. Los que están en negrita, trabajarlos más a fondo.

LÍRICA. VANGUARDIA

VANGUARDIAS

Siglo XX

CONCEPTOS

VANGUARDIAS:

  • Introducción
  • Características
  • Movimientos vanguardistas destacados: Futurismo, Cubismo, Dadaísmo, Surrealismo, Expresionismo
  • Las vanguardias españolas: Creacionismo, Ultraísmo y Surrealismo
  • Ramón Gómez de la Serna

LÍRICA. ROMANTICISMO

ROMANTICISMO

Siglo XIX

CONCEPTOS

–         La estética del siglo XIX:

  • Características
  • Temas
  • Dos tendencias: poesía lírica y poesía narrativa

 

–         Autores:

  • José de Espronceda
  • Gustavo Adolfo Bécquer
  • Rosalía de Castro

LÍRICA. BARROCO

BARROCO

Siglo XVII

–         Contexto socio-político-cultural

–         Características generales del movimiento

–         Conceptismo. Francisco de Quevedo

–         Culteranismo. Luis de Góngora

–         Lope de Vega

 

LÍRICA. RENACIMIENTO

RENACIMIENTO

Siglo XVI

–         Contexto socio-político-cultural

–         Características generales del movimiento

–         Temas

–         Autores:

  • Garcilaso
  • Fray Luis de León
  • San Juan de la Cruz