Arxiu de la categoria: CASTELLÀ

¡LLEGAN LAS VACACIONES!

¡Hola pingüinos!

¿Cómo estáis?

Os recuerdo que hoy es la última sesión de castellano…

Hoy vamos a hacer una actividad muy sencilla y divertida.¡ Estar muy atentos!

ACTIVIDAD ORAL

Hace muchos días que no veis a todos vuestros amigos y amigas de clase…Hoy podemos aprovechar el bloc para expresar que harías este verano cuando te encuentres con ellos.

Para realizar esta actividad lo podéis hacer a nivel oral (vídeo)o escrito.

¡Primero escuchar con atención este video !

QUE APRENDEMOS

EXPRESIÓN ORAL

-Elabora un discurso de manera ordenada siguiendo un guión.

-Utilizar un vocabulario básico y adecuado a su edad.

-Interés por expresarse oralmente con pronunciación y entonación adecuadas.

EXPRESIÓN ESCRITA

-Escribir textos sencillos de  experiencias propias.

-Redactar con claridad y coherencia.

¡Os recuerdo que el lunes nos vamos a ver en el colegio!

¡Hasta el lunes pingüinos!

¡Os quiero mucho!

Sílvia

 

 

LEYENDO VOY LEYENDO VENGO

¡Buenos días!

Hoy vamos a hacer una actividad muy sencilla, así que estar tranquilos.

Hace mucho ya que no os oigo leer. Y me encantaría escucharos, así que hoy vamos a grabarnos leyendo un poco.

Contes menuts: L'estrella - Ajuntament de Torrelles

Primero vamos a recordar como leemos siempre en clase:

  1. Adoptamos una buena postura con la espalda recta.
  2. Mantenemos la cabeza alta.
  3. Intentamos leer como si habláramos con la persona que está más lejos en la clase, proyectando una buena voz.

Muy bien, entonces sólo tenéis que coger vuestro libro, el que estéis leyendo ahora o tenéis la oportunidad para escoger un nuevo libro y empezar una nueva aventura.

Una vez tengáis el libro abierto, os grabáis leyendo unos 30 segundos y enviáis el video a mi correo. Pero como eso es muy poco, seguís leyendo un ratito más jeje

QUÉ APRENDEMOS

  • Mejorar la lectura en voz alta.
  • Practicar la proyección de la voz.
  • Acoger la lectura como un hábito.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Realizar la lectura con normalidad, al ritmo que tenga cada uno.

¡Qué ganas tengo de veros leyendo!

¡ Disfrutad de este rato, poneros cómodas y cómodos y adentraros en el mundo de los libros!

¡Hasta mañana!

COMPARTIMOS…

¡Hola Pequeños Pinginos!

Hoy tenemos otro corto animado, éste nos demuestra la importancia y lo bueno que nos puede ser el compartir con los demás.

Aquí lo tenéis para disfrutarlo y a la vez seguir  mejorando vuestra capacidad de resumir.

https://www.youtube.com/watch?v=sAiFrhYEYUs

Tenéis que Hacer un breve resumen de la historia explicando todo lo importante que sucede. En esta actividad es muy importante vigilar la ortografía. Releer vuestro resumen y procurar no tener ninguna falta.

¿QUÉ APRENDEMOS?

  • Valores del día a día como lo es el compartir.
  • Mejoramos la capacidad de resumir.
  • Motivar el esfuerzo por la buena ortografía.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Realizar la actividad con normalidad, motivando al alumno de cara a esforzarse en la escritura y supervisar la autocorrección del texto.

¡Espero que os haya gustado el corto! Yo he aprendido que compartiendo puedo ayudar a los demás y ellos podrán ayudarme a mí. En estos momentos ayudarnos es muy importante.

¡Hasta pronto!

HABLAMOS…

¡Buenos días pingüinos!

La sesión de hoy la dedicaremos a aprender los diferentes tipos de frase que podemos utilizar a nivel oral y escrito.

Anteriormente ya lo hemos trabajado en clase pero este video nos ayudará a recordarlo.

Un diálogo entre dos personas es un intercambio de información verbal o escrita. Es una forma de comunicación que surge de forma natural en el dia a dia.Por ejemplo, cuando hablamos mientras almorzamos antes de bajar al patio, estamos dialogando. También es un diálogo cuando decidimos entre todos a qué jugar, o cómo solucionar un problema. Una llamada de teléfono o una conversación de WhatsApp también.

Aquí os dejo un ejemplo de un breve diálogo escrito.

 

Ahora mira este trozo de la película de Toy Story, e intenta identificar los diálogos.

https://www.youtube.com/watch?v=reaMF_lQ3Nw

¿Divertida película verdad? Seguro que habéis pensado en lo que han hablado los juguetes entre ellos, lo que se comunican por walkie talkie o lo que hablan la madre y los niños…  ¡Bien hecho!

Ahora piensa un tema sobre el que te gustaría hablar con tu familia. Y dialoga con ellos. Exprésales tu opinión, escucha la suya y verás cómo creas un hermoso diálogo entre todos.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Realizar esta actividad con normalidad, prestando atención al iniciar el diálogo y facilitando una conversación fluida y entretenida.

¿QUÉ APRENDEMOS?

  • Reconocer e interiorizar los diferentes tipos de frases.
  • Qué es el diálogo y sus tipos.
  • Identificar diálogos en el mundo del cine.
  • Utilizar el diálogo y crear estrategias para iniciar-lo.

¡Bueno chicos! Espero que intercambiéis información con vuestra familia. Señal que habéis tenido un buen diálogo!

¡Hasta pronto!

DESDE MI VENTANA…

¡Buenos días!

¿Cómo estáis? ¿Hace sol o está nublado hoy?

Seguro que todos habéis mirado por alguna ventana.. Pues ahí empieza vuestra tarea de hoy!

Seguro que recordáis que el martes trabajamos los adjetivos en catalán. Son exactamente lo mismo en castellano: los adjetivos son palabras que describen a las personas, animales o cosas. Nos dicen características y cualidades de los seres o las cosas. Observar la imagen.

Bien, la actividad de hoy trata de mirar por la ventana que más os guste de vuestra casa, y primero hacer un buen dibujo de lo que veis. Después tenéis que describir-lo usando unos cuantos adjetivos.

Esforzaros en crear buenas frases, pongo un ejemplo:

Justo: Veo una farola negra.

Bien: Veo una farola negra muy alta y está apagada.

Muy bien: Desde mi ventana veo una farola negra, es muy alta y tiene unos cristales transparentes. Ahora está apagada.

Aquí os dejo la plantilla, aunque podéis dibujar la ventana de vuestra casa.

¿QUE APRENDEMOS?

  • Que son los adjetivos y como utilizar-los.
  • La descripción, como describir y detallar lo que vemos.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Realizar el dibujo, y de cada cosa que vea por la ventana, escribir la palabra y al lado los adjetivos que la describan.

Ejemplo:

Farola: Negra y Alta.

 

¡Seguro que lo hacéis todos muy bien! ¡Adelante!

 

APRENDEMOS…

¡Buenos días pingüinos!

Hoy trabajaremos un poco de ortografía de las letras c y z.

A continuación podéis ver este video donde nos explican la norma ortográfica para escribir correctamente las palabras.

¡ Escuchar con mucha atención!

Después de ver este divertido video seguro que ya lo habéis aprendido…

Ahora podéis hacer estos ejercicios que encontrareis dentro de este móvil.

¡Disfrutar y aprender mucho!

1100+ concurso de ortografía for Android - APK Download

Después de jugar un ratito realizaremos las siguientes actividades.

1-Preparamos las siguientes palabras y las clasificamos :las palabras que se escriben con “c” y las palabras que se escriben con “z”.                                                                                                                          maceta, pizarra, cielo, zumo, palacio, zorro, cepillo, racimo, azúcar y zapatos.

                             Se escriben con c                             Se escriben con z      
 

 

2-Escribe una frase con cada una de las palabras anteriores.

ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA

1-Podéis hacer el ejercicio número 1.

2-Escribir 5 frases con las palabras anteriores.

¿QUÉ APRENDEMOS?

1-CONOCER LAS NORMAS ORTOGRÁFICAS DE LA “C” Y LA “Z.

2-UTILIZAR CORRECTAMENTE  LA “C” Y LA “Z”.

3-TRABAJAR LA MEMORIA VISUAL Y LA ATENCIÓN A PARTIR DE JUEGOS.

! Ahora os merecéis un buen descanso!

¡ Hasta el próximo día!

¡Besitoos!!!

Sílvia

LA CENICIENTA

¡ Buenos dias guapísimos y guapísimas!

Hoy os presento un nuevo cuento titulado: “La Cenicienta”.

La Cenicienta es un cuento de hadas del escritor francés Charles Perrault.Es conocido por ser el autor de otros cuentos famosos Pulgarcito,La bella durmiente del bosque o Piel de asno.

¡No os cuento nada más…os invito a ver el video!

¡Estar muy atentos/as!

¡Una vez que habéis visto el vídeo ,ya podéis empezar a trabajar!

ACTIVIDAD

1-Ahora os vais a convertir en un/a escritor/a famoso y para ello,podéis  realizar un resumen del cuento y  un dibujo de la parte que más os ha gustado.

¡Hasta el próximo día!

Sílvia

 

” JACK Y LAS HABICHUELAS MÁGICAS”

¡Buenos dias pingüinos!

¿Como estáis?

Para realizar el trabajo de hoy volveréis a escuchar  el cuento de “Jack y las habichuelas mágicas”.

Para ello debéis prestar mucha atención a  todo lo que ocurra…

Después de escuchar el cuento realizaremos la siguiente actividad.

COMPRENSIÓN ORAL

1-¿A quién encontró Jack?

2– ¿Qué le dieron a Jack?

3-¿Cuántas semillas sembró Jack en el jardín?

4-¿Qué vió Jack desde su ventana?

5-¿Qué observó Jack después de trepar?

6-¿Quién vivía en la casa?

7-¿Qué cogió Jack cuando se fué por primera vez de la casa del gigante?

8-¿Por qué volvió a la casa del gigante?

9-¿Qué instrumento tenía el gigante?

10-¿Cómo termina el cuento?

  • Todos los cuentos nos dan un mensaje …¿ Qué has aprendido de este cuento?
  • Si quieres después de responder las preguntas ,puedes hacer un dibujo del cuento.

Después de hacer la comprensión podéis jugar un ratito…

Conjunto De Alfabeto De Animales Para Niños Letras De Pescado ...

! Ahora os merecéis un buen descanso!

¡ Hasta el próximo día!

¡Besitoos!!!

Sílvia