Resultats del torneig d’Scrabble del passat 18 de març
CATEGORIA AMATEUR (1r i 2n d’ESO)
1r premi: Abdulà i Mónica de l’Eduard Fontserè
2n premi: Daniel i Sariel del Bisbe Berenguer
3r premi: Gregory i Martha de l’Eduard Fontserè
4t premi: Sonia i Andre de l’Eduard Fontserè
CATEGORIA EXPERT (3r i 4t d’ESO)
1r premi: Maria i Yennifer de l’Eduard Fontserè
2n premi: Anas i Manpreet de l’Eduard Fontserè
3r premi: Julieta i Addaia del Bisbe Berenguer
4t premi: Miquel i Cristian del Bisbe Berenguer
La Final de Secundària 1r i 2n d’ESO, Categoria Amateur, serà el 18 abril 2015 a la tarda de 16.15 a 19.30 hores a l’Escola del Parc del Prat de Llobregat, davant estació de renfe, entrada per Avinguda del Canal, Fondo d’en Peixo 3, 08820.
I la Final de Secundària 3r i 4t d’ESO serà el 25 abril 2015 al matí de 9,30 a 13,30 hores, a l’Espai Avinyó-Llengua i Cultura, CPNL de Barcelona, c / Avinyó 52, 08002 Barcelona.
Aquesta setmana fem els Treballs de Síntesi a tots els nivells de l’ESO. Alguns dels alumnes han aprofitat per fer aquests TS fora del centre. Primer i segon d’ESO estan per terres catalanes, els de tercer visiten Navarra, Euskadi i el País Basc Francès i els de quart poden demostrar el seu coneixement de l’anglès a Londres.
Aquí teniu algunes fotografies amb petits moments d’aquestes estades.
1r i 2n d’ESO – Rectoria de la Selva – Navès (Solsonès)
El proper diumenge 22 de març es farà la Festa de Padrins del riu Llobregat, de 10.30 a 13.30h., que pretén ser una jornada familiar agradable en un entorn natural que entre tots plegats hem de tenir cura.
L’Institut és una de les moltes entitats de la ciutat que forma part del col·lectiu de Padrins i us animem a participar-hi.
Participació dels alumnes d’ESO de l’Institut Bisbe Berenguer al II torneig d’Scrabble per als instituts de l’Hospitalet, organitzat per l’Associació d’Estudiants de l’Hospitalet amb el suport de l’Ajuntament de la ciutat, la Federació Internacional d’Scrabble en Català i el Club d’Scrabble de l’Hospitalet (LHEscarràs). La trobada va tenir lloc a Can Riera, l’Espai de Memòria Democràtica de L’Hospitalet.
El día miércoles 11 de marzo los alumnos de 4º de ESO, fueron al Teatro Barradas como actividad de Lengua Castellana, a ver la obra del autor Federico García Lorca: “La casa de Bernarda Alba”, una obra dramática que trata la situación de la mujer en la época de los años 30, en una zona rural andaluza. Esta representación es una adaptación de la obra original para los jóvenes.
Después de morir el padre de Martirio y Adela, su madre Bernarda quería que estuvieran de luto riguroso todas, pero ellas no querían. La hija mayor de Bernarda Alba, Angustias, tenía un pretendiente, Pepe el Romano, un hombre de buena posición económica que había estado con muchas mujeres y había elegido a Angustias por su herencia. Sus hermanas Martirio y Adela estaban enamoradas de él y tenían envidia de ella.
Adela pensaba que ella era la indicada para estar con él por la edad; por eso estaba con él por las noches, algo que ninguna de su familia sabía. Ella siempre le repetía a su hermana Angustias que Pepe solo la quería por el dinero, pero ella no le hacía caso. Angustias se veía siempre con Pepe por las noches. Una noche él le regaló un anillo de perlas, algo bueno y malo para su madre, bueno porque era un anillo de compromiso y malo porque en su época las perlas representaban traición.
Una noche la criada se quedó hasta tarde mirando por la ventana. Apareció Adela con la excusa de querer beber agua, pero en realidad se iba a ir con Pepe, aunque él le había dicho a Angustias que se iba de viaje con su familia. Cuando acabó de beber agua, la criada la seguía observando, pero ella se fue a su habitación, aunque después volvió y se fue con Pepe. Poco después llegó su hermana Martirio y se dio cuenta de que se estaba teniendo relaciones con Pepe. Comenzaron a gritarse entre ellas y despertaron a su madre. Entonces la madre cogió la escopeta y disparó a Pepe, pero no le alcanzó a dar. Al decirle a Adela que le había disparado, ella se sintió morir del dolor así que se encerró en su habitación y se suicidó colgándose, pensando que Pepe había muerto.
Al acabar la obra hubo un pequeño coloquio en el cual el público pudo hacerles preguntas a las actrices, tanto de la obra como el ámbito teatral. Como, por ejemplo, las actrices explicaron que para ser escogidas, tuvieron que pasar un casting y, según su perfil, el director les daba el personaje.