De http://www.taringa.net/posts/info/1590531/Matrix_-filosofia-y-cine.html
QÜESTIONARI MATRIX
1. Explica la pel·lícula que acabes de veure. (mínim 400 paraules)
2. Des del punt de vista filosòfic, quines conclusions pots treure?
3. Creus que és possible el món de MATRIX?
4. Fes una crítica de la pel·lícula dient si t’ha semblat una bona pel·lícula o no. Justifica la resposta.
5. Cerca informació de Plató i Descartes, i compara’ls amb el missatge de MATRIX.
ACTIVITAT PER A 1r de Batxillerat.
INICI
AVALUACIÓ: 2 punts cada qüestió.
TERMINI DE PRESENTACIÓ:
2.DESCARTES Y EL PROBLEMA DE LO REAL
El tema filosófico por excelencia en la película The Matrix es el problema de lo real. Así lo expresa Morfeo:
¿Qué es real? ¿De qué modo definirías real? Si te refieres a lo que puedes sentir, a lo que puedes oler, a lo que puedes saborear y ver, lo real podría ser señales eléctricas interpretadas por tu cerebro.
Hay muchos filósofos que se han planteado este asunto, pero sin duda es René Descartes el que más puntos de unión guarda con la película. La pregunta clave es: ¿cómo distingo la realidad de los sueños? Descartes vivió atormentado con esta cuestión:
¡Cuántas veces me ha sucedido soñar de noche que estaba en este mismo sitio, vestido, sentado junto al fuego, estando en realidad desnudo y metido en la cama!
De ahí derivó su duda métodica y así llegó su ya famoso Cogito, ergo sum (Pienso, luego existo).
En su Discurso del método, intentó resolver el problema poniendo en duda todo cuanto conocía: Considerando que todos los pensamientos que nos vienen estando despiertos pueden también ocurrírsenos durante el sueño, sin que ninguno entonces sea verdadero, resolví fingir que todas las cosas que hasta entonces habían entrado en mi espíritu no eran más verdaderas que las ilusiones de mis sueños.
En efecto, Matrix se plantea también esa duda entre la realidad y la ficción. El papel de Descartes lo interpreta Neo, a quien le atormenta la misma sensación. Así se lo expone a su colega Choi en una de las primeras secuencias del film: ¿Alguna vez has tenido la sensación de no saber con seguridad si sueñas o estás despierto?
Morfeo también pone el dedo en la llaga y le pregunta a Neo acerca de ese tema: ¿Alguna vez has tenido un sueño, Neo, que pareciese muy real? ¿Qué ocurriría si no pudieras despertar de ese sueño?, ¿cómo distinguirías el mundo de los sueños de la realidad?
Pensó este filósofo que, una vez planteada la hipótesis de que había sido engañado, no podía haber sido Dios quien hubiese perpetrado el engaño, sino el genio maligno: Supondré, pues, no que Dios, que es la fuente suprema de la verdad, me engaña, sino que cierto genio o espíritu maligno, no menos astuto y burlador que poderoso, ha puesto su industria toda en engañarme (…) Por lo cual, con gran cuidado procuraré no dar crédito a ninguna falsedad , y prepararé mi ingenio tan bien contra las astucias de ese gran burlador, que, por muy poderoso que sea, nunca podrá imponerme nada.
__________________________________________________________
PROPOSTA DIDÀCTICA COL•LABORATIVA
IDEALISME EN PLATÓ, DESCARTES I MATRIX
QUÈ ÉS LA REALITAT?

Objectius: L’alumnat (2n de batxillerat), haurà de localitzar dins de la pel•lícula MATRIX, aquelles escenes que puguin tenir relació amb Plató i Descartes. Es tracta d’establir lligams entre l’idealisme i el racionalisme dels dos filòsofs amb la ficció.
Per poder avaluar el treball s’hauran de presentar aquells talls de la pel•lícula on l’alumne hagi trobat dites relacions, per exemple, l’escena corresponent amb el minut 54 amb el mite de la caverna; o l’escena del minut 90 amb el cervell a la safata de Descartes. També, l’alumne haurà de presentar aquells talls, mitjançant les eines de copiar pantalla, que inicien dites seqüències, de manera que, a l’aula, les poguéssim treballar, escoltant les explicacions que ells donen per referir-se amb el que se’ls demana, amb el tros de pel•lícula corresponent.
Com que es tractaria d’una feina llarga, s’hauria de visionar la pel•lícula, prendre notes, realitzar la presentació per a presentar a l’aula, seria bo fer el treball en grups de tres persones.
L’activitat es demanaria a la fi de les explicacions de Plató i s’exigiria a la fi de Descartes (meitat segon trimestre).
Dins de proposta de treball els alumnes elaboraran un llistat amb les pàgines web consultades, o bibliografia, si fos el cas. Establint una mena de directori on fos possible passejar per les distintes mirades que ens ofereix MATRIX. El directori s’hauria de presentar en format digital amb els enllaços corresponents i una presentació adequada, al MOODLE de filosofia.
Si l’exercici aconsegueix els seus propòsits es podrien penjar els resultats al MOODLE.

PROPOSTA DIDÀCTICA
PLATÓ I DESCARTES A MATRIX
QUÈ ÉS LA REALITAT?



