RECORDAR NORMAS DE ASISTENCIA Y COMPORTAMIENTO
ü ASISTENCIA
o La asistencia a clase es obligatoria. Todas las faltas se han de justificar enseñándome el pertinente justificante y luego entregándoselo al tutor. Se contabilizarán las faltas, los retrasos y las faltas de ropa o de práctica y una vez se sobrepase un mínimo directamente se suspende:
§ Mas de 3 faltas injustificadas por crédito = suspenso
· 2 retrasos = 1 falta injustificada
· 2 faltas de ropa = 1 falta injustificada
· 2 no práctica (sin motivo justificado) = 1 falta
§ Más de 6 clases de no práctica justificada = trabajo escrito (temas colgados en corcho).
Todo esto es independientemente de las sanciones pertinentes.
o Importancia de la asistencia para aprobar el crédito. El asistir no supone aprobar el crédito, pero el no venir regularmente sí que puede suponer suspenderlo.
ü PUNTUALIDAD
o Decir horario en que se hace la clase. Hay 10´ para cambiarse y 10´ para asearse.
o Estricto con puntualidad. Después de los 10´ minutos pertinentes cerraré vestuarios y comenzaré la clase. Quien no esté en esos momentos tendrá retraso y si pasados 5´ no han llegado todavía será amonestación directa.
ü COMPORTAMIENTO
o No comer, ni fumar en gimnasio y/o vestuarios.
o Aconsejaría no mascar chicles.
o Obligatorio traer la ropa deportiva. Explicar qué es ropa deportiva. No excepciones, nadie sin ropa deportiva hace clase. Comentar sanciones por falta de material = falta de ropa.
o Insistir en la importancia del aseo. Cambiarse la camiseta y asearse.
o Importancia de cuidar el material y la instalación.
EXENTOS O ENFERMOS PERMANENTES
– Informar que hay cambios con respecto a años anteriores en cuanto a la distribución de las hojas que sirven de informe. Solo deberán rellenarlas aquellos alumnos que sean de nueva incorporación o los que tengan una enfermedad que haga falta un seguimiento anual de la misma.
– Nadie será considerado exento de la asignatura de Educación Física.
– Si no se puede hacer práctica durante un trimestre, por los motivos argumentados y justificados que sean, se tendrán que realizar los apartados teóricos sobre el programa que se está siguiendo al igual que el resto de compañeros, así como el trabajo correspondiente a los alumnos lesionados o enfermos cuyo guión está colgado en la cristalera.
– Los alumnos que no puedan realizar clase práctica durante todo el curso deben presentar un certificado médico que acredite que la práctica de toda actividad física está contraindicada.
– Si se puede realizar alguna actividad, el profesor valorará dicha práctica conjuntamente con los trabajos pertinentes. En este sentido es obligatorio venir en chándal y hacer lo que se pueda durante las clases. Esto no descuenta sesiones prácticas e igual se pueden evitar trabajos extras.
LESIONADOS O ENFERMOS TEMPORALES
– Si un alumno se encuentra enfermo o se lesiona, se le dispensará de realizar las actividades físicas mientras dura la enfermedad o lesión. Cuando se recupere, se reincorporará a las clases con normalidad y su evaluación será ponderada en función de los días de práctica realizados.
– Si dicha lesión o enfermedad sobrepasa las 6 sesiones de práctica, se deberán realizar uno de los trabajos teóricos correspondientes. La nota de estos trabajos hará media con el resto de notas de conceptos.
– Si algún alumno, por el motivo que sea, se encuentra mal, se me debe comunicar obligatoriamente antes de empezar la sesión. En su defecto lo consideraré una falta de práctica.