EL 60% DE LOS NIÑOS NO DUERME LAS 10H. RECOMENDADAS

El 60% de los niños españoles no duerme las 10 horas recomendadas y, de ellos, el 30% tiene síntomas de somnolencia diurna, advierte el director del Instituto de Investigaciones del Sueño, el doctor Diego garcía Borreguero.

De este modo, este experto ha subrayado la importancia que cobra dormir las horas estipuladas durante la infancia, pues “el crecimiento del sistema nervioso depende de cuantas horas se duerma“. Además de que “no dormir lo suficiente” predispone a la diabetes y obesidad. “no dormir lo suficiente va a cobrar un precio“, ha advertido.

Asimismo, durante la primera hora de sueño se produce el 60% de la secreción total de la hormona de crecimiento. “Existe la tendencia creciente a que se acuesten cada vez más tarde“, ha remarcado.

De este modo, al dormir menos horas, el niño, durante el día, está “más disperso“, aprende “peor“, lo que puede dar lugar al síndrome de déficit de atención.

Por ello, este experto ha subrayado la importancia de que, desde pequeños, establezcan unas rutinas “que favorezcan el sueño“, ya que dormir mal durante la infancia “predispone a los trastornos del sueño” en la vida adulta. “Las alteraciones del sueño son frecuentes en la edad infantil y, a diferencia de lo que ocurre en el adulto, afectan también y de manera intensa a la calidad de vida de su entorno familiar”, ha insistido.