Arxiu d'etiquetes: Nuria Torres

22M – ATENTADO EN BRUSELAS POR NÚRIA TORRES

El terrorismo islamista ha atacado en Bruselas. Un doble atentado reivindicado por el Estado Islámico dejó al menos 30 muertos y más de 230 heridos en Bruselas.

Sin título1

1er ataque – Aeropuerto de Zaventem.

A las 8.00h, dos kamikazes hicieron explotar dos bombas en la zona de facturación que provocaron el caos total y un shock en la ciudad. Allí murieron 14 personas y 81 salieron heridos de aquel atentado. ç

Sin título

2do ataque – Estación de metro de Maelbeek.

Un kamikaze hizo explotar una bomba más en el bagón trasero del metro de las 9.30h provocando el caos también en la zona del metro. Allí murieron 20 personas y  106 salieron heridas.
El viernes 18 capturaron al terrorista más buscado Salah Abdeslam, se evaporó con un atentado de una formidable carga simbólica sobre dos de los enclaves más protegidos por las fuerzas de seguridad belgas.

EL PAÍS – Atentado de Bruselas.

Vídeo – Atentado de Bruselas


 

1948- ASESINATO DE MOHAMAS GANDHI EN LA INDIA PER NÚRIA TORRES E-41

                                    

El 30 de enero de 1948, Mohamas Gandhi, (Mahatma – Alma grande), es asesinado en su residencia de Blair House en Nueva Delhi, por un grupo extremista hindú opuesto a la particion territorial del pais. Su ejecutor es Nathura Godse, quien es detenido en el lugar de los hechos y semanas mas tarde seguido por la mayoría de sus complices.   Mohamas Gandhi   (1869 – 1948).

Desde 1918 perteneció abiertamente al frente del movimiento nacionalista indio. Instauró métodos de lucha social novedosos como la huelga de hambre, y en sus programas rechazaba la lucha armada y realizaba una predicación de la áhimsa (no violencia) como medio para resistir al dominio británico.

Encarcelado en varias ocasiones, pronto se convirtió en un héroe nacional. En 1931 participó en la Conferencia de Londres, donde reclamó la independencia de la India. Se inclinó a favor de la derecha del partido del Congreso, y tuvo conflictos con su discípulo Nehru, que representaba a la izquierda.

Su influencia moral sobre el desarrollo de las conversaciones que prepararon la independencia de la India fue considerable, pero la separación con Pakistán lo desalentó profundamente.

El 30 de enero de 1948, cuando Gandhi se dirigía a una reunión para rezar, fue asesinado en Birla Bhavan (Birla House) en Nueva Delhi, a los 78 años de edad por Nathuram Godse, un radical hinduista aparentemente relacionado con grupos ultraderechistas de la India, como era el partido hinduista Hahasabha, quienes le acusaban de debilitar al nuevo gobierno con su insistencia en que le fuera pagado a Pakistán el dinero prometido.

Se ha hecho alguna película sobre su vida:

Jean-Auguste-Dominique Ingres – hecho por Nuria Torres

Nació en 1780 en Montauban y murió en 1867 en París. Fué un gran pintor francés. Sus grandes obras estan por todo el mundo recordando este único pintor, defendía  mucho el dibujo porque decía que resultava a la vez clásico, romántico y realista. su padre era un escultor, pintor y decorador mediocre. Él según lo que se dice supo reconocer enseguida el talento de su hijo y eso es lo que le inspiró a convertirse en un gran pintor.

Su primer premio de reconocimiento fué en 1801 ‘PREMIO DE ROMA’ un premio dedicado a sus increíbles dibujos y retratos. En 1806 se fué a Italia donde se inspiró para empezar con la pintura histórica, unos de los tres habituales géneros que usaba.

SU OBRA

Su obra se divide esencialmente en tres géneros importantes.

-La pintura histórica. que como ya he  nombrado sobre todo a partir de su estancia en Italia. una de sus obras cruziales es: ‘La muerte de Leonardo Da Vinci’, en 1818, ahora esta obra la podemos encontrar en el Petit Palais, París. en ese género también se encontro ‘Juana de Arco en la coronación de Carlos VII’ que se necuentra en el museo del Louvre.

-Los retratos, aunque él consideró este género como menor durante su juventud, se convirtió en el retratista de la alta burgesía y de la nobleza, durante la monarquia de Julio. Sus obras más famosas de este género son: ‘Mademoiselle Caroline Riviere’ se encuentra en el museo del Louvre y ‘Monsieur Bertin’ que se encuentra en el museo del Louvre.

-Los desnudos femeninos, liíneas sinuosas, dibujo exacto y pureza de formas. sus obras más importantes són: ‘La bañista de Valpinçon’ se encuentra en el mueso del Louvre. ‘La gran odalisca’ se encuentra en el museo del Louvre y ‘El baño turco’ que también está situado en el Louvre.

La gran odisea

Este cuadro esta en el museo del Prado donde estan ahora haciendo un pequeño ‘tour’ para recordar a este gran pintor. este cuadro en particular se llama ‘La gran Odisea’.

EL PAÍS – Ingres conquista el museo del Prado 

Este enlace es de una notícia publicada en ‘El país’ que habla de las obras de Ingres en el museo del Prado.

 

VÍDEO – Ingres en el museo del Prado

Este enlace es un vídeo sobre el pequeño ‘tour’ que hay dentro del museo para ver las grandes obras de este.

HOY ES 20N por Núria Torres Jover y Dani Garcia E-41

Durante muchos años generaciones de españoles han recordado una fecha que les marcó la vida, el 20N. Ese día murió Francisco Franco. Estuvo 40 años gobernando, desde que fue elegido “generalísimo” por algunos militares sublevados el 1 de octubre de 1936  en plena Guerra Civil.

¿Qué ha pasado en estos cuarenta años? Mirad el documental sobre la Transición de RTVE para entender la época que vivieron nuestros padres y abuelos y también el enlace posterior.

LA TRANSICIÓN: CAPITULO 6

En este documetal se cuenta la muerte de Franco y los últimos acontecimientos de su vida,  solo habla de 60 dias y en ese tiempo ocurren muchos hechos en distintos sitios como: el Papa pidiendo clemencia a Franco por los fusilamientos de septiembre, en Lisboa se quema la embajada de España, revueltas en las principales ciudades de Europa y la Marcha Verde, entre otros. Es decir, fue una época muy densa con situaciones delicadas.

El documental esta compuesto por vídeos de la época, una voz en off y entrevistas a los médicos que le auxiliaron.

ESPECIAL EL PAÍS

El periodico “EL PAÍS” cuenta que España durante estos 40 años posteriores a su muerte ha dado un cambio de 360º.

Lo único del franquismo que queda en nuestro país son cuatro letras en el nº11 de la avenida de Concha Espina (Madrid).

“FNFF” FUNDACIÓN NACIONAL FRANCISCO FRANCO

fotosup

Como conclusión se puede decir que estos 40 años posteriores han sido 40 AÑOS DE LIBERTAD.

 

 

 

 

 

-Un petó per la història- fet per Nuria Torres E-41

Tots els misteris de la famosa foto del petó a Times Square el 15 d’agost de l’any 1945.

La foto va ser presa per  Alfred Eisenstaedt a Times Square el dia que es va anunciar que la II Guerra Mundial havia finalitzat a Europa.

A la foto es pot veure a un mariner besant a una infermera.

El fotograf quan va publicar la fotografia no va registrar els noms dels dos subjectes, però, moltes persones han afirmat ser-ne els protagonistes.

EL MARINER:

El mariner ha sigut reconegut oficialment, Glenn McDuffie, que va morir l’any 2014 als 86 anys.

El 14 d’agost del 2007 la revista AM de Nova York, va afirmar que McDuffie havia superat cinc proves de polígraf que confirmaven la seva pretensió de ser l’home de la fotgrafia.

Està confirmat que McDuffie havia mentit sobre la seva edat per poder allistar-se a la Marina ja que era massa jove.

LA INFERMERA:

Per el reconeixement de la infermerahi va haver-hi més problemes, ja que dues infermeres de la època, coicideixen amb el perfil de la dona, Edith Shain i Greta Friedman.

Però la alçada de l’Edith comparada amb l’altura de qualsevol dels homes que diuen ser el mariner, fa pensar que no podia ser ella. Així que la infermera de la fotografia és Greta Friedman ja que no hi ha més dones que confirmen que són l’ infermera.

ICONA MUNDIAL:

Una escultura de mida natural en bronze feta per John Seward Johnson II, i a Times Square. Johnson va fer altres de més de 6 mestres d’altura, construïdes amb escuma de poliestire i alumini .

N’hi ha a:

– San Diego (California)

– Key West i Sarasota (Florida)

– Shung Harbor (Nova York)

– Caen (Normandia)

El beso