Arxiu d'etiquetes: Industria

DEL TORNO A LOS ROBOTS HUMANOIDES, POR JUDITH MENEZO Y CARMEN NAVARRO E-31

La industria se ha tecnificado y está a las puertas de una nueva revolución que promete transformar la producción.

El sector de la industria hasta día de hoy ha experimentado tres grandes revoluciones: la aparición de la máquina de vapor, la fabricación en cadena y la posibilidad de estar conectados las 24 horas. La aparición de las tecnologías como las impresoras 3D  es calificada por algunos como cuarta revolución y sin embargo otros opinan que es simplemente un anexo de la tercera.

Algunos expertos afirman que la digitalización de las industrias permitirá substituir la producción en cadena por la personalización en masa. Las industrias relacionadas con la automotriz y la aeronáutica ya producen mediante la impresión 3D por lo fácil y menos coste que esto supone. En este proceso de producción son esenciales los robots (trabajan más a menos coste). Esto supondrá substituir un empleado por un robot y hará que los puestos de empleo disminuyan, sin embargo los expertos calculan que las nuevas formas de producción acabaran generando necesidades.

¿Qué supondría un mayor uso de la robótica y la computación?

  • Reducción de 610.000 empleados en embalaje y producción.
  • Creación de 960.000 empleos gracias a la demanda.
  • La demanda de 210.000 expertos.
  • 000 nuevos puestos de empleo por el aumento de actividad.
  • Nuevos trabajos: coordinadores de robots, diseñadores de dispositivos de interfaz humana.

El universo “Big Data” (análisis de grandes cantidades de datos) y el universo de la nube (almacenamiento digital) completan la nueva industria 4.0.

¿Cómo afectaría esto a la Industria 4.0?

  • Un crecimiento adicional del 1% al año.

“Esto no es una promesa, no es un sueño; el Internet industrial es una realidad tangible”, asegura Daniel Carreño, presidente en España de General Electric. A parte esta multinacional  calcula que el 46% de la economía  mundial se puede beneficiar de esta industria. Un ejemplo de ello es el hospital St. Luke’s de Huston, donde utilizan un software para gestionar y analizar los datos de pacientes y así disminuir el tiempo de espera.

¿Quién es YuMi?

Un robot de última generación desarrollado por el grupo AAB capaz de manejar piezas  delicadas y trabajar codo con codo  con compañeros humanos sin necesidad de protecciones.

Los países con elevados costes de producción aspiran a recuperar el negocio perdido durante los últimos 20 años.

“Una de la grandes ventajas de una fabrica 4.0 es que el coste marginal (producir una unidad adicional) puede ser cero o casi cero. Las fabricas inteligentes se apoyan en el software para ser más eficaces y productivas, todos los sectores se pueden beneficiar, sobre todo el automóvil, bioquímica, montajes, logística.” explica José Luis de la Fuente, profesor de la Universidad politécnica de Madrid.

La manufactura digital permitirá producir menos cantidades, a menor coste y de una forma más flexible, para fabricar de forma más personalizada.

“Cada vez va a ser más sencillo personalizar en masa”, explica Careño.

En el turismo, clave importante de la economía española adaptar aún más las ofertas a los clientes será una ventaja.

RESPUESTA POLÍTICA

Los responsables políticos de EE UU y la UE, entre otros países, están revisando el potencial de su industria de generar empleos y crecimiento económico.

Barack Obama respaldó públicamente la necesidad de digitalizar la industria en 2001, ha servido para unir 15 centros de investigación en tecnología industrial.

En Europa, los países se comprometieron en 2014 a que el peso de la industria pasara del 15% al 20% en 2020.

España, por ejemplo, acaba de presentar este mismo mes de octubre Industria Conectada 4.0.

Nosotras, por ejemplo, habíamos oido hablar sobre la introducción de la robótica en algunos ambientes cotidianos.