Arxiu d'etiquetes: Estados Unidos vs Unión Sovietica

13 DIAS – LEO CHAPARRO, VÍCTOR DELGADO Y ÁLVARO IGLESIAS

Ficha técnica de la película:

Título: Trece Días

Año: 2000

Duración: 145 minutos

País: Estados Unidos

Director: Roger Donaldson

Guión: David Self

Música: Trevor Jones

Fotografía: Andrzej Bartkowiak

Reparto: Kevin Kostner, Bruce Greenwood, Steven Culp, Dylan Baker, Michael Fairman, Henry Stroizer, Stephanie Romanov, Kevin Conway.

 

Situación de la época:

La historia ocurre en los años 60, en La Casa Blanca, cuando John F. Kennedy gobernaba los Estados Unidos de América.

En esos momentos los soviéticos estaban instalando misiles en Cuba, que podían alcanzar gran parte de Estados Unidos. Kennedy estaba sometido a una gran presión porque la situación era muy delicada debido a que se podía desencadenar una guerra inesperada.

Tema principal:

Esta historia trata de un padre de familia que trabaja de secretario del presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy.

El protagonista vive junto con el presidente las tensiones ante la difícil situación por la amenaza a Estados Unidos de los misiles soviéticos.

La historia relata el complicado cargo que tienen tanto el presidente como su secretario, los complejos problemas a los que se deben enfrentar y solucionar, etc. Más concretamente se centra en la decisión de si Estados Unidos ataca a los soviéticos o no. Tras numerosos episodios en los que se detallan todas estas tensiones la película finaliza con el rechazo al ataque a la base soviética.

 

Estructura:

Al principio de la película aparece el protagonista con su familia en su casa antes de ir a trabajar.

Más tarde va a la Casa Blanca a trabajar como secretario del presidente John F. Kennedy y descubren que los soviéticos están fabricando e instalando misiles en una base de Cuba que podrían alcanzar una gran parte de Estados Unidos.

Los “Halcones”, eran aquellos que querían ir a por los soviéticos y presionaban a las “Palomas”, que eran los que no querían atacar, a atacarles.

Al final no atacan y no surge ningún problema ni ninguna guerra.

 

Relaciones entre personajes:

En esta película no se destacan clases sociales, sino que se observa, como he dicho anteriormente, a los “Halcones” y las “Palomas”.

Los “Halcones”, la mayoría generales del ejército y militares, presionan a las “Palomas” a que ataquen.

El presidente John F. Kennedy es una “Paloma” e ignora completamente a los “Halcones” porque si atacaran surgirían problemas, por ejemplo una Tercera Guerra Mundial.

 

Lenguaje cinematográfico:

Esta película sí es un documento histórico debido a que nos muestra como se gestionaba la Casa Blanca y las decisiones que tenia que tomar el presidente John F. Kennedy.

La tecnología de antes era muy avanzada para la epoca, los aviones militares, misiles, etc , las imágenes y los vídeos aún eran en blanco y negro. Los teléfonos fijos no eran tan modernos como los de ahora.