La fobia consiste en un miedo muy intenso hacia algo que en realidad constituye una amenaza mínima o nula que puede llegar al ataque de pánico y a un sufrimiento extremo.
La belonefobia es el miedo extremo, incontrolable e irracional hacia las agujas y otros objetos que puedan causar heridas con sangre como alfileres, cuchillos, navajas, sierras, jeringas, ramas, etc.
La Cinofobia (kynós, perros; y el griego phobos, miedo, temor), se refiere a un miedo anormal y desmedido por los perros, pudiendo deberse a alguna situación traumática generada por un perro. En la mayoría de los casos este miedo es adquirido en la infancia
La nictofobia (proveniente del griegos nyx: noche y fobos: miedo) es una fobia caracterizada por un miedo irracional a la noche o a la oscuridad. El nombre de la enfermedad hace alusión a Fobos el dios del miedo y a Nix, la diosa de la noche.
La necrofobia o tanatofobia es la fobia o miedo a la muerte o a las cosas muertas. Ambos términos suelen usarse alternativamente, tanatofobia es más específico: incluye, aunque no se limita, al miedo a la propia muerte.