Arxiu d'etiquetes: Elena Calderón

Retrato de una niña a la moda del siglo XVII

En  este cuadro podemos observar un retrato de una niña pequeña, tal como nos dice el titulo del retrato. Este cuadro se centra principalmente en la moda del siglo XVII.

8f5ab2e1-cbcc-4d43-8793-5fbb65e374aa_268

Fue pintado por un pintor español llamado Leonardo Alenza y Nieto, entre los años 1835-1845, durante la mayor plenitud de un movimiento sentimental y cultural conocido como el romanticismo.

Algo que nos sorprendió de este retrato es que, a pesar de ser el retrato de una niña y de que el tema principal es la moda, observamos que en el cuadro predominan los colores opacos. Este detalle nos llamó mucho la atención porque  al pensar en moda pensamos en colores más alegres. Al investigar este pequeño detalle nos dimos cuenta de que Leonardo Alenza y Nieto es uno de los pintores más influenciados por Goya. Es por esta razón por la cual utiliza colores opacos en sus cuadros.

Al buscar este cuadro nos sorprendimos porque encontramos dos cuadros prácticamente iguales. Al analizar esto descubrimos que Leonardo Alenza y Nieto se inspiró en un cuadro del siglo XVII para realizar este retrato.

171297e9-6bf7-4739-acd6-13ab016bd48a_268

Al poner los dos cuadros juntos podemos observar que hay mucha similitud entre los dos como, por ejemplo, las dos niñas sostienen en sus manos un ramillete de flores o tienen el mismo peinado.

Sin duda podemos afirmar que Leonardo Alenza y Nieto se inspiró en el cuadro de José Antolínez para realizar su cuadro. Teniendo en cuenta esto, analizamos los dos cuadros y nos fijamos en que hay una diferencia bastante significativa, principalmente porque Alenza y Nieto hace el retrato del cuerpo entero de la niña y Anolínez hace el retrato de medio cuerpo.

En relación  al estilo y técnica de la pintura podemos observar que utiliza un estilo libre y vivaz, el cual podemos contribuir a la influencia de Velázquez. Con este dato podemos afirmar que Alenza y Nieto tenía un interés particular por Velázquez y por la pintura antigua.

Podemos observar que la vestimenta de este cuadro se caracteriza por ser un vestido recatado y de gran volumen por la parte inferior, el cual es característico de la época. A parte de los colores apagados característicos de este autor, podemos observar que resalta el color rojo, el cual simboliza el poder. Además, la iluminación de este cuadro proporciona una piel más blanca a la niña, con lo cual se puede llegar al inciso de que pertenecía a la realeza, ya que se caracterizaban por su piel blanca. Por otra parte, nos hemos fijado en la obertura que tiene el vestido por la zona del cuello, la cual es un poco inusual.

Investigando más sobre este cuadro, descubrimos una importante característica y es que existe otro cuadro que va conjunto con este. El otro cuadro se llama Retrato de un niño a la moda del siglo XVII  y fue pintando durante los mismos años que el retrato que escogimos. Al saber que el pintor había hecho un juego de cuadros que se complementan entre sí, pensamos que el pintor era muy ingenioso.

1b3c3027-5ad3-4491-b361-5981d746877c_268

Pensamos que la cualidad de ser ingenioso y tener influencia de Goya y Velázquez eran factores que debían hacer al pintor muy famoso, pero luego descubrimos que no era realmente así, sino que  Alenza y Nieto  fue apodado el pintor maldito.  Alenza y Nieto no tuvo mucha fama cuando estaba vivo y apenas podía sobrevivir con sus cuadros pero, cuando falleció, sus cuadros ganaron mucha fama. Es por esta razón por la cual es conocido como el pintor maldito.