Primera Plana es una película del año 1974 interpretada por Jack Lemmon y Walter Matthau que ya trabajaron juntos en “La Extraña Pareja”, y dirigida por Billy Wilder.
La película trata de Earl Williams, acusado de matar a un policía y esperando su sentencia de ser horcado. Por otro lado Hildy (Jack Lemmon), un periodista del Chicago Examiner va a casarse y mudarse a Filadelfia. Pero el director de su periódico, Walter Burns (Walter Matthau), no está dispuesto a que Hildy se vaya. Hildy fue a despedirse de sus compañeros periodistas que estaban en la cárcel cubriendo la noticia de Earl Williams.
Mientras tanto Earl Williams consigue escapar y se cuela en la sala de redacción donde Hildy se había quedado solo y está dispuesto a ayudarle a cambio de una entrevista en exclusiva.
A partir de aquí empiezan las situaciones graciosas de como los dos tienen que esconder a Earl para que ni el sheriff ni los otros periodistas lo encuentren.
La película es una sátira de los extremos a los que podían llegar los periodistas de los años 20 para conseguir la mejor noticia.
Es una comedia graciosa con un humor fácil y que puede entender todo el mundo y al mismo tiempo seria, demostrando la pasión de dos hombres por su trabajo.
Arxiu d'etiquetes: Dani García Ferrara
HOY ES 20N por Núria Torres Jover y Dani Garcia E-41
Durante muchos años generaciones de españoles han recordado una fecha que les marcó la vida, el 20N. Ese día murió Francisco Franco. Estuvo 40 años gobernando, desde que fue elegido “generalísimo” por algunos militares sublevados el 1 de octubre de 1936 en plena Guerra Civil.
¿Qué ha pasado en estos cuarenta años? Mirad el documental sobre la Transición de RTVE para entender la época que vivieron nuestros padres y abuelos y también el enlace posterior.
En este documetal se cuenta la muerte de Franco y los últimos acontecimientos de su vida, solo habla de 60 dias y en ese tiempo ocurren muchos hechos en distintos sitios como: el Papa pidiendo clemencia a Franco por los fusilamientos de septiembre, en Lisboa se quema la embajada de España, revueltas en las principales ciudades de Europa y la Marcha Verde, entre otros. Es decir, fue una época muy densa con situaciones delicadas.
El documental esta compuesto por vídeos de la época, una voz en off y entrevistas a los médicos que le auxiliaron.
El periodico “EL PAÍS” cuenta que España durante estos 40 años posteriores a su muerte ha dado un cambio de 360º.
Lo único del franquismo que queda en nuestro país son cuatro letras en el nº11 de la avenida de Concha Espina (Madrid).
“FNFF” FUNDACIÓN NACIONAL FRANCISCO FRANCO
Como conclusión se puede decir que estos 40 años posteriores han sido 40 AÑOS DE LIBERTAD.