Arxiu d'etiquetes: Castelldefels

ACTIVIDAD A REALIZAR DENTRO DEL PROYECTO ERASMUS+

010-A9 Estudi i evolució del paisatge a Castelldefels-Gavà-Parc Garraf.

Cerca de documents i fotos aèries. Localització de les antigues masies i de documents que puguin reproduir la vida quotidiana de les antigues masies .

GRUPOS DE TRABAJO E31

0. EL PUNTO DE PARTIDA: ANÁLISIS DE UN CENSO ELECTORAL DE PRINCIPIOS DE LA DÉCADA DE 1890 PARA VER LA IMPORTANCIA DEL MEDIO AGRARIO. APARTADOS: PIRÁMIDE DE LA POBLACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ECONOMÍA, ANALFABETISMO…

  1. MEDIO FÍSICO DEL DELTA DEL LLOBREGAT Y DE CASTELLDEFELS Y SU INFLUENCIA EN LAS ACTIVIDADES AGRARIAS. SEMENOVA, GUILLOUX, MARTÍNEZ, BAKKALI, SERRANO
  • Libro de texto Vicens Vives.
  • Atles Comarcal de Catalunya: Baix Llobregat. B: Intitut Cartogràfic de Catalunya; Consell Comarcal del Baix Llobregat, 1995.

http://www.icc.cat/esl/Home-ICC/Publicaciones/Atlas/Atlas-comarcales

  • NAVARRO PÉREZ, Jordi: Castelldefels: una introducció a la seva Geografia i Història. Castelldefels: Ajuntament, 1991.
  1. MEDIO FÍSICO DEL PARC DE GARRAF. IGLESIAS, DELGADO, VERNETTI, MOLINO
  1. LA AGRICULTURA EN EL DELTA DEL LLOBREGAT DURANTE EL SIGLO XIX: MASÍAS Y PUEBLOS. ARDID, GOYARD, SÁNCHEZ, MARSÀ
  • Libro de texto

Atles Comarcal de Catalunya: Baix Llobregat.

http://www.icc.cat/esl/Home-ICC/Publicaciones/Atlas/Atlas-comarcales

  • El Baix Llobregat: Materials didàctics per al coneixement de la comarca. Consell Comarcal del Baix Llobregat, 1998. (Està al departament.)

LA AGRICULTURA EN EL CASTELLDEFELS DEL SIGLO XIX: LAS MASÍAS. BALASTEGUI, ÁLVAREZ

  • Libro de texto
  • Castelldefels: Temps de…, pp. 293-300.
  • Les masies: Guia del Patrimoni Arquitectònic de Castelldefels II. Castelldefels: Ajuntament, 2002.
  • NAVARRO, J.; GARCÍA ROSAURO, G.; CARDONA, N.: El Crimen de Castelldefels. Castelldefels. Ajuntament, 1999.
  • Fotografías antiguas: http://castelldefels.org/ca/fotoarxiu.asp
  1. LA AGRICULTURA EN EL DELTA DEL LLOBREGAT DURANTE EL SIGLO XX: EL PASO AL SECTOR SECUNDARIO (COMPARACIÓN DE FOTOPLANOS Y GOOGLE MAPS). PORCEL, MENEZO, MORÉ, BOEDO, NAVARRO
  • Libro de texto
  • Fotoplanos Gavà-Viladecans:http://cartotecadigital.icc.cat/cdm/ref/collection/fotoplanols/id/1661: CLICAD SOBRE EL 6, 7 Y 8.
  • El Baix Llobregat: Materials didàctics per al coneixement de la comarca. Consell Comarcal del Baix Llobregat, 1998. (Està al departament.)
  • L’economia del Baix Llobregat: creixement i desequilibris. Barcelona: Caixa de Catalunya, 1989.
  • Atles Comarcal de Catalunya: Baix Llobregat. B: Intitut Cartogràfic de Catalunya; Consell Comarcal del Baix Llobregat, 1995.

http://www.icc.cat/esl/Home-ICC/Publicaciones/Atlas/Atlas-comarcales

  1. EL PAISAJE DE CASTELLDEFELS Y GAVÀ DURANTE EL SIGLO XX: LOS GRANDES CAMBIOS (COMPARACIÓN DE FOTOPLANOS Y GOOGLE MAPS). MARCOS, TOLEDO, MARTÍNEZ, ROMÁN
  1. LA AGRICULTURA EN EL BAIX LLOBREGAT ACTUAL: EL PARC AGRARI. LÓPEZ, TALAVERA, JUÁREZ

http://www.icc.cat/esl/Home-ICC/Publicaciones/Atlas/Atlas-comarcales

Para crear tus propios mapas: http://www.instamaps.cat/

LAS BRIGADAS INTERNACIONALES EN CASTELLDEFELS por Alfonso López Borgoñoz

20151228_portadaLibroBrigadistas (1)

UN NUEVO LIBRO SE HA PUBLICADO SOBRE LA HISTORIA DE CASTELLDEFELS

Alfonso López Borgoñoz es arqueólogo, historiador y uno de los grandes dinamizadores de la astronomía en nuestro municipio, entre muchas otras cosas, pues sus intereses culturales y científicos son múltiples.

Ha publicado numerosos en artículos en la revista “El Castell” sobre historia local. Hace un par de años escribió un libro sobre los veranos de nuestra ciudad y ahora acaba de publicar una obra sobre los brigadistas internacionales que estuvieron en Castelldefels detenidos en el Castillo durante la Guerra Civil.

Por si no lo sabéis, la gran mayoría eran jóvenes de izquierdas (socialistas, comunistas, anarquistas) de muchos países de Europa y norteamérica principalmente que no dudaron en arriesgar su vida en una guerra contra el fascismo (recordad que Alemania e Italia apoyaban al bando insurgente del general Franco). Muchos murieron en las diferentes batallas en las que las compañías de brigadistas participaron (como la célebre Brigada Lincoln), fueron heridos o hechos prisioneros. Lo más terrible es que al regresar a sus países de origen en 1939 muchos también fueron represaliados por tener ideas de izquierdas.

Quedan muy pocos y hace unos años en varias ciudades españolas y en nuestro castillo se les rindió un homenaje.

Para documentarse sobre los hechos y las personas que pasaron por aquí, por Castelldefels, Alfonso López no ha dudado en acudir a archivos rusos y norteamericanos que le han permitido llegar a conclusiones novedosas sobre uno de los aspectos más importantes del conflicto bélico hispano.

Explica el autor:

“Serán tres partes, las dos siguiente dedicadas a las vidas de más de 700 brigadistas que estuvieron por la ciudad hace más de 77 años…
 
Resumen:
 
A mediados de marzo de 1938, durante la Guerra Civil española, empezaron a llegar al castillo de Castelldefels, en calidad de detenidos de las Brigadas Internacionales, algunos grupos de desertores de sus unidades. Poco más tarde también fueron recluidos por diversas causas disciplinarias en dicho castillo otros brigadistas procedentes de Albacete, al cerrarse por la marcha del conflicto las prisiones allí ubicadas. Pero no sólo el castillo era ocupado por las Brigadas Internacionales, también la fábrica Rocalla en abril de dicho año era utilizada como base de una sección de su Parque Automovilístico.
 
Las Brigadas Internacionales permanecieron en la ciudad hasta finales de enero de 1939, cuando se retiraron ante el avance franquista.
 
Más de mil brigadistas pasaron posiblemente por Castelldefels a lo largo de diez meses de compleja relación entre sus responsables y la ciudad, y donde encontramos abundantes testimonios de malos tratos en el interior del castillo y de la lucha de las autoridades republicanas contra los mismos.”
El libro se puede encontrar en la Librería Canillo.