Arxiu d'etiquetes: bachillerato

Familia Franco

Ramón Franco nació un 2 de Febrero de 1896 en La Coruña, hermano pequeño de Francisco Franco con diferencia de 4 años.

Se ingresó en la Academia de Infantería de Toledo en el año 1911 y también fue enviado al Protectorado de Marruecos y también alumno de la Aeronáutica militar.

Ramón Franco ganó el récord mundial de distancia recorrida en un vuelo del hidroavión «Plus Ultra» en 1926 y partió desde Palos de la Frontera, con un vuelo que duraría unas 59 horas y 39 minutos. Unas de las paradas que hizo fueron en Las Palmas de Gran Canaria, Rio de Janeiro Y Montevideo, dónde cruzó todo el Atlántico. Por este mismo motivo, el vuelo pasó a la historia y Ramón Franco también y no solo por ser el hermano de uno de los dictadores más pronunciados e importantes de España.

Obtuvo un acta de diputado por el partido Esquerra Republicana de Catalunya en las elecciones de 1931. Ramón tenía una vida totalmente diferente a la de su hermano Francisco Franco. Para acabar, Ramón ganó una medalla por las actuaciones que hizo durante la Guerra del Rif.

Se cuenta que el avión de Ramón Franco, al poco tiempo de despegar y a unos 4.000 metros del suelo, se quedó sin velocidad, giró hacia la derecha y cayó al mar.

Los historiadores afirman que fue un accidente a causa de una tormenta, pero el avión no presentaba abolladuras causadas por el granizo como normalmente pasa en otros aviones que pasan por esa situación.

La familia de Ramón Franco siempre había pensado que la culpa era de un sabotaje por la masonería internacional. Todos los posibles culpables de la muerte de Ramón sobre la autoría pasan porque nadie era capaz de matar a Ramón sin contar con la autorización de Francisco Franco.

Nicolás Franco fue otro de los hermanos de Francisco Franco, también sobresaltaba su importancia porque fue un militar y político español que participó en la sublevación militar contra la Segunda República (donde comenzaba su carrera como político) que originó la Guerra Civil en España. También consiguió llegar a ser el director general de la Marina Mercante Española.

Se ingresó en la Escuela Naval Militar en Pontevedra y alcanzó el grado Oficial de la Armada Española y también fue Ingeniero Naval.

 Resultado de imagen de ramon francisco y nicolas francoResultado de imagen de nicolas franco

 

Curiosidades de la producción de “Master and Commander” -Beatrice Bruschi, Patricia Romero y Georgia Ruiz

Master and Commander es una película naval, basada en los libros de Patrick O’Brian, que narran las aventuras del capitán Jack Aubrey. La película se inició con un presupuesto de 150 millones de dólares. Apoyada por la productora 20th Century Fox, Miramax y Universal Pictures.

Russell Boyd fue el encargado de la fotografía de la película con la que recibió un Oscar. Iva Davies, Christopher Gordon, Richard Tognetti, Arcangelo Corelli i Johann Sebastian Bach, se encargaron de la música y también consiguieron un Oscar.

La diseñadora de vestuario Wendy Stites y su departamento crearon más de dos mil uniformes para los oficiales, voluntarios, marineros y soldados de marina de la Surprise, así como también para los oficiales franceses y la tripulación del “Acheron”. Stites incorporó a los diseños apuntes detallados del vestuario tomados de las novelas de Patrick O’Brian.

Escenas destacadas de “El Patriota” – Beatrice Bruschi, Patricia Romero y Georgia Ruiz

La Batalla de Camden (derrota  americana): Benjamin, desde el porche de su casa observa junto a su hijo, el desarrollo de la Batalla de Camden. En dicha batalla el general Cornwallis al mando de unos 2.000 hombres ataca al Ejército Continental de 3.000 hombres al mando del general Gates. Aun teniendo 1.000 hombres más en la lucha, los continentales comienzan a retirarse en cuanto los británicos lanzan su ataque. Esta batalla, por lo tanto, la ganan los ingleses.

Blanco pequeño,  error pequeño: Tras el arresto de Gabriel y la muerte de Thomas a manos del Coronel Tavington, Benjamin decide, con la ayuda sus hijos Samuel y Nathan, atacar a la caballería. Adelantan a los soldados y se colocan en una de las laderas del camino, muy escondidos, y es entonces cuando Martin les cita una de las frases importantes de la película a sus hijos: “Blanco pequeño, error pequeño”. Disparan, uno a uno, a todos los soldados menos a Wilkins sin ser reconocidos, pareciendo fantasmas. Después de una escena muy violenta entre Benjamin y uno de los soldados que se intentaba escapar,  Benjamin le ataca monstruosamente con un hacha una gran cantidad de veces, rescatan a Gabriel.

La Iglesia en flamas: El Coronel Tavington va en busca de Martin, conocido como El Fantasma. Cuando llega al pueblo dónde descubre que éste se esconde, hace reunir a los ciudadanos en la iglesia y les encierra, junto a la ayuda de la caballería, dentro la iglesia. Más tarde, Tavington da la orden a Wilkins de quemar la iglesia matando a todos los “traidores”, incluida la reciente esposa de Gabriel.

La bandera americana: Destacamos una de las escenas finales dónde Benjamin quiere llevar a cabo el sueño de sus difuntos hijos cabalgando hacia la independencia de las trece colonias americanas, acompañado por la bandera Continental que era de Gabriel. Ésta es una de las escenas más bonitas de la película ya que demuestra el gran amor que tiene un padre hacia sus hijos y la verdadera razón del patriotismo.

Batalla de Cowpens (derrota inglesa): En la batalla final de la película se puede ver que en la Batalla de Cowpens, había mayor número de casacas rojas que de azules y prácticamente estaba perdida la batalla, aunque los campesinos luchan con todas sus fuerzas. Benjamin, en especial, va a buscar al general del ejército contrario (Coronel William Tavington) para acabar con él y vengarse, ya que mató a sus dos hijos mayores. Benjamin finalmente lo mata. En ese mismo momento se puede apreciar como desde el mar llega la ayuda francesa por lo que los ingleses deciden retirarse, ya que esa batalla estaba perdida.

Elecciones federales de Canadá de 2015 – Beatrice Bruschi

El Partido Liberal, liderado por Justin Trudeau, gana las Elecciones de Canadá con mayoría absoluta.

La 42ª Elección General de Canadá se celebró el lunes 19 de octubre de 2015, para elegir a los 338 diputados de la Cámara de los Comunes que acaba nombrando al nuevo primer ministro.

Justin Trudeau, quebequense hijo del ex primer ministro Pierre Trudeau, ganó las elecciones junto a su Partido Liberal con el 39,7% de los votos (mayoría absoluta) y el de 183 de los diputados elegidos. La victoria del Partido Liberal lleva a fin 9 años de gobierno de Stephen Harper, quien lidera el Partido Conservador, que quedó en segundo lugar con el 32,1% de los votos y 102 escaños.

Los canadienses estaban cansados del estilo brusco y polarizador de Harper y reeligieron al Partido Liberal, partido natural que gobernó Canadá durante buena parte del siglo XX. “Los canadienses han elegido el cambio. El cambio verdadero” dijo Trudeau. Según él los canadienses han decidido que es el momento para el cambio real no obstante muchos daban por acabado al Partido Liberal tras perder las elecciones desde 2006.

Durante su discurso, Trudeau destaca que “Quebec está volviendo al Gobierno de Canadá”, añadiendo “los conservadores no son nuestros enemigos, son nuestros vecinos”.

Ésta campaña electoral, que duró 78 días, es la más larga de la historia reciente.