Arxiu d'etiquetes: ARTE

Miguel Àngel por BAUTISTA MARTÍNEZ Y EMILIO PORCEL E31

Michelangelo Buonarroti , va ser una persona molt important si parlem d’artistes ja que va fer coses alucinant, l’altre dia en clase vam començar a veure una película molt interesant , “El tormento y el extasis”, es una pelicula curiosa , ja que comença amb un documental que parla de la vida de Miguel Àngel , nomes vam veure uns 20 minuts ,i en aquest temps en va donar temps a extreure infinitat d’informació.

Miguel Àngel es actualment conegut per tomes les seves escultures i les seves creacions. Va viure 88 anys , i en aquest temps va fer un munt de coses com per exemple la Capilla Sixtina, va esculpir la “Piedad del vaticano” als 23 anys , l’escultura en relleu de marmol Tondo pitti…

Tambe va disenyar “La tumba de los Medici”,  on hi són 40 escultures , en la pelicula es pot apreciar com Miguel Àngel començar a esculpir les escultures. Actualment es troba en el museu del Hermitatge en San Petesburgo.

Miguel Àngel

2016-02-11

 

El Guernica de Picasso (1937) por María Eugenia Díaz

Cuadro de Pablo Picasso en el 1937 expuesto en el Museo Reina Sofía, el título alude al bombardeo de Guernica (País Vasco) del 26 de abril de ese año en la República española, en plena guerra civil. Esta guerra fue muy pronunciada por la brutalidad de la acción, violencia y crueldad.

Guernica fue bombardeada durante más de tres horas por la aviación alemana. Hitler, aliado del general Franco en la guerra civil española, quería propagar el miedo a la población y así facilitar la toma del país vasco. Se calcula que murieron más de 1.600 personas. En el extranjero, retiran el apoyo hacia Franco y el apoyo a muchos nacionalistas.

Guernica, también siendo un cuadro para expresar el gran descontento de la guerra, expresa una gran reflexión propia de cada uno sobre la destrucción y el dolor de cualquier conflicto, tanto civil como mundial, haciendo que la obra llegue a ser universal.

Su interpretación en profundidad es objeto de controversia, figuras simbólicas y que provocan opiniones dispares. Es considerado una de las obras más importantes del arte del siglo XX.

He escogido hablar de este cuadro porque es muy conocido mundialmente e importante en la edad contemporánea y simboliza el terror y el sufrimiento de la guerra en muchos seres humanos.

La pintura que expresa Pablo con el movimiento artístico que el encabezó (Cubismo) es tendencia bastante diferente a lo habitual, no dispara la impresión de algo hermoso tanto con la forma como con los colores utilizados usando figuras geométricas, líneas y superficies. Suelen representar todas las perspectivas de un mismo plano.

Resultado de imagen de picasso              Resultado de imagen de guernica

Niños en la playa, Sorolla por Nerea Sotillo B-21

Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923) fue un pintor español, perteneciente al postimpresionismo, que dejó más de 2200 obras catalogadas.  El postimpresionismo al igual que el impresionismo pretenden captar los valores de la luz y de la atmósfera en el paisaje. Además, esa luz que se proyecta sobre la escena, se consigue mediante pequeños toques fragmentados de color.

Esta obra, titulada Niños en la playa, data el año 1910. Llegó al museo del Prado en 1919, procedente del Museo de Arte Moderno.

Como podemos observar, en la pintura se ven tres figuras de tres niños diferentes jugando en la orilla del mar. Sorolla crea una composición diagonal en el cuadro de una escena cotidiana.

Lo que más llama la atención del cuadro es su luz, la piel mojada de los niños está llena de reflejos y brillos del sol. En la arena también se puede notar la humedad que deja el agua al marcharse la ola y se ven los niños reflejados.

La escena transmite felicidad y calidez.  El pintor fue un especialista en reflejar la luminosidad y la alegría del Mediterráneo español. Se ha de resaltar que para Sorolla las sombras no eran de color negro, sino que como podemos ver en este cuadro, son azuladas y violetas. El cuadro también demuestra la gran habilidad del pintor en el dibujo de anatomía, y en éste caso infantil.

No era la primera vez que Sorolla pintaba a niños en la playa, ni fue la  última. Puede llegar al punto de considerarse un tema específico de su obra. Joaquín_Sorolla_-_Chicos_en_la_playa